2.1 Estudios de doctorado y postdoctorado
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 340
-
PublicaciónNueva orientación de las finanzas públicas(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec, 1990)Este ensayo aborda una crítica a las teorías político-sociológicas de las finanzas públicas, a las que el autor considera insuficientes para el desarrollo humano. Propone una nueva orientación para las finanzas públicas, argumentando que la actividad financiera del Estado no debe basarse en el arbitrio de los representantes, los gustos de las mayorías, o simplemente en las leyes económicas. En cambio, sostiene que debe fundamentarse en una teoría científica que considere la naturaleza completa del ser humano (material, inmaterial, existencial e historicista) y la capacidad de la sociedad para ser orientada. El autor dedica el estudio a la teoría que da una nueva dirección a la actividad de las finanzas públicas y examina los diversos puntos de partida de las teorías financieras, clasificándolas según su forma y contenido. El ensayo explora el fenómeno financiero, sus elementos, el objeto de la actividad financiera, y la interacción entre las finanzas públicas y la economía, concluyendo que la ciencia de las finanzas debe ir más allá de la observación de hechos para establecer principios basados en datos científicos y filosóficos que busquen la armonía y el desarrollo del ser humano.
-
PublicaciónTemas Médicos en odontología(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec, 1990)Este libro ofrece un resumen de la experiencia docente y asistencial del Dr. Carlos A. Rivas Butrón, con el propósito de proporcionar a estudiantes y profesionales de la salud un compendio práctico de temas médicos relevantes para la odontología. La obra aborda conceptos fundamentales de semiología y patología, incluyendo funciones vitales como la presión arterial, el pulso, la respiración y la temperatura corporal. Además, trata en detalle temas como la inflamación, el dolor (con un enfoque especial en la neuralgia del trigémino), el shock y las quemaduras. El contenido también incluye nociones de anatomía funcional de los aparatos cardiovascular, digestivo y respiratorio, así como una revisión de afecciones hepáticas como las ictericias. El autor busca dotar al odontoestomatólogo de los conocimientos médicos esenciales para un desempeño profesional más completo y una mejor atención al paciente.
-
PublicaciónEfecto del germinado sobre las características nutricionales,propiedades bioactivas y funcionales de basul (Erythrina edulis)(Sociedad Latinoamericana de Nutrición, 2021)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de las diferentes condiciones de germinado sobre los valores nutricionales, los compuestos fenólicos totales, la actividad antioxidante y las propiedades funcionales en las semillas de basul.
-
PublicaciónObtaining the ideal smoked bacon: What is the influence of the product space and multivariate procedure to construct the external preference mapping?(SciELO, 2019)Identifying the ideal product is the most important step in new product development and improvement of existing ones. The aim of this study was to identify the ideal smoked bacon using PrefMFA and PrefMap considering three different sensory spaces obtained via descriptive analysis (DA), projectivemapping (PM) and CATA questions. Six smoked bacons were characterized by ten trained assessors using DA, and by two consumers panel using PM (n=93) and CATA questions (n=100). Also, one hundred consumers indicated their overall liking using a nine-point hedonic scale. The results showed that both techniques identified an ideal product. However, the sensory method has a greater effect than the multivariate procedure to obtain the sensory spaces prior to the preference mapping. Subsequent studies with other food matrices are still necessary in order to generalize our results.
-
PublicaciónHigh-Elevation Monsoon Precipitation Processes in the Central Andes of Peru(American Geophysical Union (AGU), 2020)Measurements at the high-elevation Lamar Observatory in the Mantaro Valley (MV) in the Central Andes of Peru demonstrate a diurnal cycle of precipitation characterized by convective rainfall during the afternoon and nighttime stratiform rainfall with embedded convection. Wet season data (2016-2018) reveal long-duration (6-12 hr) shallow precipitating systems (LDPS) that produced about 17% of monsoon rainfall in 2016 and 2018 associated with El Nino and La Nina, respectively. The LPDS fraction of monsoon rainfall doubles to 35% with weekly recurrence in 2017 under El Nino Costero (coastal) conditions. LDPS occur under favorable moisture conditions dictated by the South America (SA) Low-Level Jet (SALLJ) and Cold Air Intrusions (CAIs). Backward trajectory analysis shows that precipitable water sustains >80% of seasonal precipitation and ties the LPDS to particular moisture source regions in the eastern Andes foothills 1-2 days in advance, enhanced by increased moisture supply in the midtroposphere. Higher frequency of CAIs and enhanced midlevel moisture convergence along CAI fronts explain the increased LDPS frequency during the 2017 El Nino Costero. These findings highlight the functional role of the Andes morphology in organizing moisture supply to high-elevation precipitation systems on the orographic envelope. Analysis of the Global Precipitation Measurement (GPM) mission satellite-based radar observations points to challenges to precipitation detection and estimation in this region as the GPM clutter-free height (similar to 1-2 km AGL) exceeds the depth of shallow precipitation systems in the MV.