Bienvenido al Repositorio Institucional del Concytec
El Repositorio Institucional del Concytec tiene como objetivo permitir el libre acceso a la producción científica institucional, optimizando su visibilidad; así mismo garantizar la preservación y conservación de la información relacionada a la ciencia, tecnología e innovación.

Display.item.jsp
Por favor, utiliza este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12390/141
Título: | Morfología y fisiología de tres especies de Polylepis P. microphylla (Wedd.) Bitter, P.racemosa Ruiz & Pav. y P. subsericans J.F.Macbr.(ROSACEAE) en tres niveles altitudinales, en Yanacocha, Urubamba - Cusco | Autor(es): | Arroyo Alfaro, Sandra Jackeline | Resumen: | Los bosques de Polylepis representan la vegetación natural de una gran parte de los Andes centrales a altitudes entre 3.500 m y 4.400(-5.000) m, en donde se presentan extremas condiciones ambientales como temperaturas bajas y periodos secos. El presente trabajo tiene como objetivo describir las características morfológicas y fisiológicas en tres especies de Polylepis, P. microphylla (Wedd.) Bitter, P. racemosa Ruiz & Pav. y P. subsericans J.F. Macbr. (Rosaceae) ubicadas en tres niveles altitudinales, en la localidad de Yanacocha, Urubamba - Cusco. Se colectaron 30 muestras de cada especie y se analizaron parámetros morfológicos: número de hojas y foliolos, área foliar específica, grosor de la hoja, largo de Células epidérmicas y parénquima clorofiliano, densidad estomática, densidad y forma de tricomas, grosor y peso de Ritidoma, altura de árbol, diámetro a la altura del pecho, densidad de la madera; y fisiológicos: Contenido hídrico, contenido hídrico relativo, déficit de saturación hídrica y medidas de fluorescencia. Se encontró que las tres especies de Polylepis presentan diferencias en las características morfológicas y fisiológicas antes indicadas excepto en el largo de células epidérmicas, peso de Ritidoma y densidad de la madera. Estas diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan cada especie podrían estar relacionadas a las condiciones ambientales de cada nivel altitudinal en el que habitan. Palabras clave: Polylepis microphylla, Polylepis racemosa, Polylepis subsericans, niveles altitudinales, características morfológicas y fisiológicas. |
Tema: | Diferencias entre plantas adaptadas a condiciones de sol y sombra;Ubicación geográfica de los bosques de estudio | Editorial: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | Fecha de publicación: | 24-mar-2016 | Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/masterThesis | Identificador Handle: | http://hdl.handle.net/20.500.12390/141 | Recurso relacionado: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3387 | Nivel de acceso: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Colección: | 2.2 Estudios de licenciatura y maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CONCYTEC0000113.pdf | 6,81 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar / Abrir |
Páginas vistas
1.139
marcado en 19-ene-2023
Descargas
5
marcado en 19-ene-2023
Google ScholarTM
Check
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons