Publicación:
Estudio fitoquímico del aceite y del extracto metanólico hidrofílico de las semillas de Lúcuma (Pouteria lucuma) procedentes de Chilca, Cañete
Estudio fitoquímico del aceite y del extracto metanólico hidrofílico de las semillas de Lúcuma (Pouteria lucuma) procedentes de Chilca, Cañete
| dc.contributor.author | Guerrero Castillo, Pedro Alonso | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2024-05-30T23:13:38Z | |
| dc.date.available | 2024-05-30T23:13:38Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la composición del aceite y del extracto metanólico hidrofílico de las semillas de lúcuma (Pouteria lucuma), las cuales son generadas como residuos agroindustriales. Estas provienen del distrito de Chilca (ubicado en la provincia de Cañete, a 62 km de Lima), cedidas por la heladería OVNI. La metodología consiste en la obtención del extracto metanólico hidrofílico y del aceite, el primero proviene de la maceración de la semilla con metanol y remoción de la parte lipofílica con hexano, mientras que el aceite es resultado de la separación con hexano a los extractos generados por maceración con metanol y acetona de forma secuencial y por extracción con equipo Sohxlet al residuo final con hexano. Así, metabolitos como ácidos grasos libres, ácidos grasos esterificados, triterpenos lineales, triterpenos esteroidales y no esteroidales, entre otros, son identificados en las tres fracciones que comprende el aceite mediante GC-MS y se registra 851,49 ± 1,29 mg de b-sitosterol y 75,42 ± 1,02 mg de estigmasterol por cada 100 g de aceite. Mientras que con el GC-FID y estándares de FAMEs se reporta la presencia de los ácidos oleico, palmítico, esteárico y (9E)-octadecenoico, quienes conforman el 30 % del aceite. El contenido de fenoles totales es de 1130,63 ± 11,89 mg EAG/100 g de semilla seca y de flavonoides totales de 661,23 ± 4,73 mg quercetina/100 g de semilla seca en el extracto metanólico hidrofílico. Mediante UHPLC-ESI-MS/MS, se reporta que metabolitos como aminoácidos, ácidos orgánicos, ácido gálico, una amplia gama de flavonoides, entre otros, están contenidos en el mismo extracto y con empleo del reactivo DPPH se registra que este posee una concentración inhibitoria media (IC50) a 41 mg / mL. En base a los resultados se concluye que este residuo agroindustrial posee un valor agregado por explorar. | |
| dc.description.sponsorship | Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - Fondecyt | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1536 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | Metabolitos | |
| dc.subject | Lúcuma | es_PE |
| dc.subject | Cromatografía | es_PE |
| dc.subject | Flavonoides | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 | |
| dc.title | Estudio fitoquímico del aceite y del extracto metanólico hidrofílico de las semillas de Lúcuma (Pouteria lucuma) procedentes de Chilca, Cañete | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dspace.entity.type | Publication | |
| oairecerif.author.affiliation | #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# | |
| thesis.degree.discipline | Química | |
| thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Postgrado | |
| thesis.degree.name | Magíster en Química |