1.1 Eventos institucionales
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.1 Eventos institucionales por Autor "Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
PublicaciónCarga/Interoperabilidad de información a través de la plataforma PerúCRIS(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec, 2025-06-11)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - ConcytecPresenta al proyecto #PerúCRIS, componente central de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en Perú, diseñado para consolidar y gestionar la información científica y académica, generar estadísticas para la toma de decisiones y aumentar la visibilidad global de la investigación peruana. La plataforma se estructura en ocho entidades interrelacionadas (personas, unidades organizativas, financiamientos, proyectos, equipamientos, publicaciones, productos y patentes) , que se envían a través de interoperabilidad con sistemas CRIS institucionales (como DSpaceCRIS y Pure) o mediante un subsistema de carga y edición de datos para instituciones que no cuentan con estas plataformas. #PerúCRIS utiliza estándares como CERIF, OpenAIRE Guidelines for CRIS Managers, protocolo OAI-PMH e identificadores persistentes , y se basa en las "Directrices #PerúCRIS 1.1" que establecen los campos obligatorios y vocabularios controlados para garantizar la calidad y consistencia de los datos. El proyecto ha logrado avances significativos en la carga de datos de talento humano, instituciones, producción científica, proyectos e infraestructura, con instituciones como la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad de Piura destacando en la contribución de información. Los próximos pasos incluyen la adhesión de más instituciones del SINACTI, la continuación de la integración de sistemas CRIS institucionales y la capacitación técnica.
-
PublicaciónDiagnóstico de Cosechas en el Repositorio Nacional ALICIA(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec, 2025-06-11)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - ConcytecPresenta un diagnóstico de los procesos de "cosecha" en el Repositorio Nacional ALICIA, destacando los aspectos técnicos informáticos que permiten a los repositorios institucionales describir, publicar, almacenar, organizar y compartir contenidos digitales utilizando el Protocolo OAI-PMH. Se identifican errores comunes en este proceso, como problemas con el protocolo OAI-PMH (no activado, desactualizado o con errores de sintaxis) y errores en los metadatos (incompletos, ausentes o con formato incorrecto). Además, se señala la falta de comunicación respecto a los cambios de URL como un factor que interrumpe la cosecha. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para mejorar el proceso de cosecha.
-
PublicaciónGuía ALICIA 2.1.0: Actualización del perfil de aplicación de metadatos para Repositorios Institucionales(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec, 2025-06-11)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - ConcytecEstablece las directrices y estándares para la implementación y gestión de Repositorios Institucionales (RI) en Perú. Su objetivo principal es asegurar la interoperabilidad de estos repositorios con el Repositorio Nacional ALICIA, promoviendo el acceso abierto al conocimiento científico y tecnológico, e incrementando la visibilidad y el impacto de la investigación peruana. La guía enfatiza el cumplimiento normativo, incluyendo el depósito oportuno de resultados y planes de gestión de datos financiados con fondos públicos, así como la promoción de la Ciencia Abierta en sus cuatro pilares. Define 38 metadatos, con 11 obligatorios, 10 obligatorios si son aplicables, y 12 obligatorios para trabajos de investigación que conducen a grados o títulos, adhiriéndose a estándares internacionales como OpenAIRE y Dublin Core, y a acuerdos de interoperabilidad con LA Referencia.
-
PublicaciónRed Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación(Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec, 2025-06-11)Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - ConcytecPresenta a la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de Perú, regulada por el CONCYTEC, la cual busca difundir sistemáticamente el conocimiento y las capacidades en CTI, facilitando el acceso a información nacional e internacional. Esta red, interoperable y de acceso público, está integrada por todas las entidades del SINACTI y promueve la Ciencia Abierta, permitiendo el acceso libre a la producción digital en CTI, conforme a la Ley N° 30035 y Ley N°31250. Los integrantes del SINACTI deben compartir su información de CTI, y las entidades financiadas con fondos públicos deben depositar sus datos de investigación y productos científicos en repositorios institucionales. La plataforma #PerúCRIS, parte de esta red, recopila datos sobre talento humano, producción científica, instituciones, infraestructura y proyectos en CTI, además de ofrecer servicios como acceso a fuentes de información y oportunidades de fondos. Los proyectos en curso incluyen la aprobación de directivas, la implementación de un Repositorio Nacional de Datos de Investigación, mejoras en ALICIA y PerúCRIS, y la implementación de nuevos registros para Consorcios regionales, CITES, gestores, entre otros.