Bienvenido al Repositorio Institucional del Concytec
El Repositorio Institucional del Concytec tiene como objetivo permitir el libre acceso a la producción científica institucional, optimizando su visibilidad; así mismo garantizar la preservación y conservación de la información relacionada a la ciencia, tecnología e innovación.

Display.item.jsp
Por favor, utiliza este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12390/2899
Título: | Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta | Autor(es): | Moscoso Muñoz, Juan Elmer | Asesor(es): | Guevara Carrasco, Víctor Rodrigo | Resumen: | Presenta dos estudios, los cuáles fueron conducidos con el objetivo de determinar el contenido de Energía Neta (EN) del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya en pollos de carne, por la técnica de sacrificio comparativo y predecir el requerimiento de EN del pollo de carne y su validación. Estudio 1: Se utilizaron 180 pollos machos, distribuidos en seis tratamientos (dietas): T1: (Basal (B), T2: B + grano de maíz (40%), T3: B + subproducto de trigo (40%), T4: B + harina de soya (30%), T5: B + harina de pescado (30%) y T6: B + aceite de soya (10%), en tres niveles de alimentación (ad libitum (AL), 85% AL y 70% AL), con dos réplicas (cinco pollos/réplica) por tratamiento, haciendo un total de 36 unidades experimentales. Se evaluaron el consumo de alimento, peso corporal y ganancia de peso, composición corporal (materia seca, grasa, proteína y ceniza). La Energía Metabolizable se determinó por el método de colección total de excretas corregida por nitrógeno. Los datos registrados fueron analizados utilizando un Análisis de Varianza en un Diseño de Bloques Completo al Azar. Estudio 2: El Estudio 1 fue replicado para validar el modelo de predicción del requerimiento de la EN a partir de la energía neta de mantenimiento (ENm) obtenida experimentalmente y la energía retenida (ER). La EN de las dietas se determinó sacrificando los pollos a los 7 y 21 días de edad para obtener la ER y el consumo de Energía Metabolizable (EM). La ENm y la eficiencia de utilización de la EM fueron obtenidos por regresión lineal simple entre la ER y el consumo de EM. Los resultados indican que: la EN del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya fueron de 2527, 1598, 1417, 1837, 7550 kcal/kg de materia seca (MS), respectivamente. La ENm obtenida en el estudio, para el modelo de predicción del requerimiento de EN en pollos de carne, es de 79.66 kilocalorías por unidad de peso metabólico (W0.75). Basado en estos resultados, el modelo propuesto para la determinación del requerimiento de EN del pollo de engorde es: EN = 79.66 kcal x W0.75 + ER, con un error de 2.17% y un R 2 de 0.98. | Tema: | Alimentación de los animales;Valor energético;Producto de origen animal | Editorial: | Universidad Nacional Agraria La Molina | Fecha de publicación: | 2021 | Tipo de publicación: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | Identificador Handle: | http://hdl.handle.net/20.500.12390/2899 | Recurso relacionado: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/4637 | Nivel de acceso: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Colección: | 2.1 Estudios de doctorado y postdoctorado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis_MoscosoMuñozJuanElmer.pdf | 3,95 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar / Abrir |
Páginas vistas
164
marcado en 09-ago-2022
Descargas
74
marcado en 09-ago-2022
Google ScholarTM
Check
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons