Publicación:
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín
Ensayos para la extracción y Caracterización de aceite de sacha inchi (plikenetia volubilis L.) en el departamento de San Martín
No hay miniatura disponible
Fecha
1995
Autores
Vela Saavedra, Liley
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de San Martín
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Abstracto
La presente investigación busca generar una nueva alternativa de obtención de aceite, recuperando y valorando plantas nativas oleíferas que se producen en nuestra La materia prima utilizada para el trabajo de investigación, se recolecto en el distrito de Shanao, Provincia de Lamas Para la extracción de Aceite se utilizó el método de prensado hidráulico. El proceso de extracción se realizó de acuerdo siguiente flujo de limpieza y selección acondicionamiento, descascarado, molienda, secado y prensado Los parámetros óptimos encontrados, para obtener el mejor rendimiento de extracción son: molienda fina, con tamaño de partícula de 2.19 mm., humedád del 6% y secado de 60°C/1 hora. En la materia prima, se determinó las medidas biométricas y el análisis químico proximal, encontrándose que la almendra de Sacha inchic contiene un 51% de aceite y un 27% Siendo una de las características fundamentales de este aceite, su elevada insaturación, ya que contiene 52% de ácido linolénico, que la hace muy sensible a la oxidación. Sin embargo los resultados obtenidos en la muestra su gran estabilidad y además buenas características para someterlo a un proceso de refinación.
Descripción
AL Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), por el financiamiento otorgado al presente trabajo de investigación.
Palabras clave
voluhilis,
Extracción,
Caracterización,
Aceite,
Sacha,
lnchic,
Plukenetia