Publicación:
La socialización diferenciada por sexo

Imagen en miniatura
Fecha
1996
Autores
Mansilla A., María Eugenia
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Abstracto
Este libro investiga los factores psicosociales que influyen en el proceso de socialización de niños y niñas, con un enfoque particular en la realidad de los sectores populares del Perú. La autora analiza cómo los modelos sociales, transmitidos por agentes socializadores como la familia, la escuela y los medios de comunicación, refuerzan los estereotipos sexuales y la discriminación de género. El texto profundiza en las consecuencias de la pobreza y la incorporación temprana al trabajo en el desarrollo integral de la niñez, especialmente en las niñas. A partir de este análisis, se proponen alternativas y acciones educativas orientadas a superar la discriminación, con el objetivo de fomentar un desarrollo humano más equitativo y contribuir a la formulación de políticas sociales en favor de una sociedad más justa.
Descripción
Palabras clave
Socialización, Discriminación por sexo, Adolescencia, Pobreza Perú
Citación