Publicación:
Sistema de vigilancia aérea inteligente para reducir la criminalidad urbana en el Perú

Imagen en miniatura
Fecha
2025-06-19
Autores
Lon Kan Prado, Elena Elizabeth
Lon Kan Prado, Carlos Alberto
Gonzáles Palacios, Carlos Alberto
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Centro de Altos Estudios Nacionales - CAEN. Escuela de Posgrado
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - Concytec
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Abstracto
Presenta un sistema de vigilancia aérea inteligente para reducir la criminalidad urbana en Perú, empleando drones autónomos con cámaras térmicas y reconocimiento facial. El sistema, inspirado en modelos implementados en México, busca disuadir el crimen, agilizar la respuesta policial y recopilar inteligencia contra redes delictivas. La metodología implica el uso de drones de alta gama para recopilar información en "horas punta" y el desarrollo de algoritmos con tarjetas Raspberry PI, programadas en Python, para gestionar sensores y actuadores. Los datos de movimiento y tiempo son enviados a un servidor en la nube con una aplicación de tablero de mando para su visualización y almacenamiento, permitiendo la trazabilidad de la información y la emisión de alertas. El sistema se enfoca en el análisis y reconocimiento de patrones de movimiento en tiempo real para detectar situaciones problemáticas y anticipar comportamientos delictivos.
Descripción
Palabras clave
Vigilancia aérea, Raspberry PI, Reconocimiento de patrones, Criminalidad urbana
Citación
Lon Kan Prado E.E., Lon Kan Prado C.A., Gonzáles Palacios C.A. (2025, 19 de junio). Sistema de vigilancia aérea inteligente para reducir la criminalidad urbana en el Perú. Presentado en el Primer Simposio Internacional: El Rol de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Seguridad Ciudadana y la Lucha contra el Crimen Organizado en el Perú, Lima, Perú. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12390/3710