Publicación:
Foro: Ciencia y tecnología en la sociedad de la información, VOL. II

Imagen en miniatura
Fecha
2002
Autores
Plaz Power, Irene
Heraud Pérez, Jorge
Bermúdez Mogni, Pablo
Huertas Pacheco, Mery
Rodal, Eduardo
Meize Agune, Roberto
Toledo, Rolando
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Abstracto
Este documento del Foro "Ciencia y Tecnología en la Sociedad de la Información" (VOL. II) presenta diversas ponencias que analizan la evolución y el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la sociedad, con un enfoque particular en América Latina. Los autores discuten la necesidad de una gestión integral de proyectos TIC para superar la "brecha digital" y fomentar la "competitividad auténtica", que va más allá de la estabilidad económica e incluye valores sociales como la equidad y la sustentabilidad. Se examinan las estrategias para la implementación del Gobierno Electrónico en Venezuela y Colombia, destacando la importancia de la modernización de la gestión pública, la transparencia y el rol del Estado como promotor activo. También se detallan proyectos específicos como el Programa Huascarán en Perú y el programa Compartel en Colombia, que buscan expandir la conectividad en zonas rurales y urbanas, así como el papel de las Redes de Nueva Generación en la investigación y el desarrollo científico. Finalmente, se argumenta que la innovación, la producción de conocimiento y la creatividad son elementos esenciales para el desarrollo nacional en la nueva economía.
Descripción
Palabras clave
Sociedad de la información, Tecnologías de la información y comunicación, Innovación
Citación