Publicación:
Historia del desarrollo científico y tecnológico en el altiplano peruano

dc.contributor.author Frisancho Pineda, Ignacio
dc.date.accessioned 2025-09-03T14:50:20Z
dc.date.available 2025-09-03T14:50:20Z
dc.date.issued 1989
dc.description.abstract Este libro examina la influencia de los descubrimientos científicos y tecnológicos en el desarrollo económico, social, cultural y político de los habitantes del Altiplano Peruano. El autor plantea una nueva hipótesis sobre la filosofía del desarrollo de los grupos sociales, argumentando que la variable científico-tecnológica es fundamental, aunque no la única. El trabajo se divide en periodos que abarcan desde el desarrollo de las culturas prehispánicas hasta la República, analizando el impacto de la domesticación de animales y plantas, la metalurgia, la cerámica, la arquitectura, y la división del trabajo. El autor también aborda las consecuencias de la conquista española, las rebeliones indígenas y las luchas por la independencia en la región, así como el lento progreso tecnológico posterior y la posterior debacle económica causada por la reforma agraria. El libro concluye con una nota de esperanza sobre el resurgimiento del Altiplano mediante la combinación de tecnologías ancestrales y modernas.
dc.description.sponsorship Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12390/3742
dc.language.iso spa
dc.publisher Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject Historia de la tecnología
dc.subject Altiplano peruano
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.title Historia del desarrollo científico y tecnológico en el altiplano peruano
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dspace.entity.type Publication
Archivos
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: