Publication:
Estudio de pre factibilidad para la complementación de una planta de malteo de granos – maltería, en el Departamento de la Libertad
Estudio de pre factibilidad para la complementación de una planta de malteo de granos – maltería, en el Departamento de la Libertad
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Asmat Marines, Ricardo Antony
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Trujillo
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La presente investigación buscó determinar la viabilidad de mercado, técnica y económica de la implementación de una planta de Malteo de Granos – Maltería en el Departamento de La Libertad. Para ello se realizaron los siguientes estudios: de mercado, técnico y económico en la empresa ejecutora Cervecería Costera S.A.C. El estudio financiado por la empresa ejecutoria y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Perú – CONCYTEC, permitió determinar que la implementación de una maltería es viable porque reduce los costos de elaboración de cerveza en la empresa ejecutora hasta en 35% y a la vez fomentar el desarrollo de una nueva industria productora en el País, fomentando el cultivo de granos nativos en La Libertad. En el estudio de mercado, utilizando toda la data disponible por ADUANAS, así como aplicando encuestas al total de cervecerías artesanales registradas en La Libertad, se halló un mercado disponible nacional de más de 446.73 Ton. (considerando cervecerías y empresas importadoras), además de un mercado local conformado por 05 empresas en La Libertad de 81,6 Ton. anuales (incluyendo la demanda de la empresa ejecutora) En el estudio técnico del proyecto, determinó que la planta debe ser ubicada en el parque industrial de Moche, con un proceso productivo continuo y una capacidad instalada de 2.5 Ton. de grano malteado por mes. Utilizando una tecnología diseñada por la empresa ejecutora. Además de la implementación de un laboratorio para un control estricto del sistema. En el análisis económico se obtuvo VAN económico de S/41,195.00, TIR económico de 38% con un periodo de recuperación económico de 3.4 años. Siendo el proyecto no sensible a una variación del 15% de los parámetros, se concluye que el proyecto es viable en mercado, técnico y económicamente.
Description
El estudio financiado por la empresa ejecutoria y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Perú – CONCYTEC, permitió determinar que la implementación de una maltería es viable porque reduce los costos de elaboración de cerveza en la empresa ejecutora hasta en 35% y a la vez fomentar el desarrollo de una nueva industria productora en el País, fomentando el cultivo de granos nativos en La Libertad.
Keywords
Malteo de Granos,
Estudio de pre factibilidad