Revista de divulgación científica Libros & Ciencias N°2 - Julio 2021 Salud Pública Todo lo que debes saber sobre la vacunación en el Perú Walter Curioso – Elizabeth Espinoza – Myra E. Flores - Jorge Lossio Héctor Maletta – Carlos Rojas - Agustín Zúñiga . © Biblioteca Nacional del Perú Ezio Neyra Magagna Coordinación general: Neydo Av. De la Poesía N° 160, San Borja. Jefe Institucional de la Biblioteca Hidalgo Minaya Lima, Perú. Nacional del Perú Edición: Gracia Angulo Flores Diseño y diagramación: Daniela © Consejo Nacional de Ciencia, Benjamín Marticorena Castillo Abad Mariñas Tecnología e Innovación Tecno- Presidente del Consejo Nacional de Corección de estilo: Sandra Arbulú lógica Ciencia, Tecnología e Innovación Duclós Calle Chinchón N° 867, San Isidro. Tecnológica Lima, Perú. Primera Edición: Julio 2021 Fabiola Vergara Directora de la Dirección del Acceso Hecho el Depósito Legal en la y Promoción de la Información (BNP) Biblioteca Nacional del Perú N°2020- 08702 Kristel Best Urday Jefa del Equipo de Gestión Cultural, Investigaciones y Ediciones (BNP) Mario Bazán Borja Director de la Dirección de Políticas y Programas de CTel (CONCYTEC) ÍNDICE 5 Presentación Panorama de la ciencia 8 Ciencia y anticiencia en tiempos de pandemia Héctor Maletta Ciencia y sociedad 19 Campañas de vacunación y movimientos antivacunas en el Perú Jorge Lossio 26 Infodemia: la otra epidemia en tiempos de la COVID-19 Walter Curioso y Elizabeth Espinoza Investigación en el Perú 35 A la caza del genoma del SARS-CoV-2 peruano Myra E. Flores Investigación en marcha 38 Científicas peruanas luchando contra la COVID-19 Myra E. Flores Fronteras de la ciencia 45 Los neutrones saludables Agustín Zúñiga Ciencia sobre papel 54 Apuntes sobre las epidemias en el Perú de José Toribio Polo Carlos Rojas Libros & Ciencias N°2 PRESENTACIÓN La Biblioteca Nacional del Perú y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) aúnan esfuerzos y establecen lazos de cooperación interinstitucional para la publicación de Libros & Ciencias, revis- ta de divulgación que abarcará temas de interés nacional en los cuales la ciencia y la tecnología dan aportes y soluciones. Libros & Ciencias tiene como uno de sus objetivos principales comunicar al pú- blico no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. A través de sus páginas, las lectoras y los lectores podrán conocer cómo se realiza la investigación en el Perú y el mundo, cómo se producen el avance cientí- fico y el desarrollo tecnológico, cómo estos avances influyen en nuestras vidas y en la mejora de las sociedades, qué conocimiento científico y tecnológico se está desarrollando en nuestro país, entre otros temas. Este segundo número se enfoca en la salud pública y, de manera particular, en los procesos de vacunación que se han dado en el Perú durante su historia y, ac- tualmente, en el contexto de la pandemia global provocada por la COVID-19. De ahí que el subtítulo de este número sea «Todo lo que debes saber sobre la vacu- nación en el Perú». En el ámbito mundial, las campañas de vacunación han sido una de las mayores y más eficaces intervenciones de salud y han logrado salvaguardar la vida de mi- llones de personas, así como erradicar terribles enfermedades. Sin embargo, aún con toda la evidencia científica, existen voces críticas y colectivos de personas que se oponen a su aplicación. En este contexto, Libros & Ciencias busca aportar, con información sustentada en evidencias y con reflexiones autorizadas, a la concienti- zación de la población respecto a la importancia de las vacunas en la salud pública. Asimismo, queremos resaltar y felicitar los esfuerzos de la comunidad científica, agente fundamental de la lucha contra la pandemia de la COVID-19. Gracias a su trabajo, a solo un año de desatada la emergencia sanitaria, podemos contar con vacunas eficaces en plazos inéditos, las cuales se distribuyen a lo largo y ancho del planeta. Ahora, son las diferentes instancias del gobierno y la ciudadanía en general quienes deben estar a la altura del gran reto de inmunización al que nos enfrentamos, pues solo con la vacunación masiva podremos hacerle frente a una nueva normalidad y regresar, aunque seguramente con grandes cambios, a la vida que hoy se muestra trastocada por el aislamiento y la virtualidad. Agradecemos a los colaboradores y las colaboradoras que han hecho posible la realización de este número: Héctor Maletta, Jorge Lossio, Agustín Zúñiga, Walter Curioso, Elizabeth Espinoza, Myra E. Flores y Carlos Rojas. 5 1 PANORAMA DE LA CIENCIA Libros & Ciencias N°2 Ciencia y anticiencia en tiempos de pandemia Héctor Maletta «La pandemia ha sido probablemente el mayor evento de enseñanza masiva sobre enferme- dades infecciosas del que se tenga memoria a escala mundial. Al mismo tiempo, ha desatado otros fenómenos que colisionan con los conocimientos científicos, como la intrusión de supers- ticiones o prejuicios, los movimientos antivacunas, las teorías conspirativas sobre la pande- mia, la automedicación, entre otros. Este artículo busca llamar la atención sobre el peligro de aceptar nociones excéntricas y fantasiosas, que no están fundadas en sólida evidencia empíri- ca, y que abundan sobre todo en épocas de incertidumbre, como estos tiempos que vivimos». En 2020 y 2021 el mundo Es absolutamente asom- bién han mostrado una efica- ha sufrido los devastado- broso que casi una decena de cia muy elevada para evitar el res efectos de la pande- vacunas hayan atravesado ya progreso de la enfermedad y mia causada por el coronavi- las tres fases o estén a punto el desarrollo de síntomas gra- rus. La enfermedad provocada de culminarlas ya que, si bien ves, y, sobre todo, para reducir por ese virus, la COVID-19, ha el monitoreo en la fase 3 se li- la mortalidad. causado ya la muerte de más mita a alrededor de tres meses La pandemia y la veloz ca- de tres millones y medio de para autorizar la vacuna con rrera en todo el mundo hacia personas. Y la cifra sigue en carácter de emergencia, debe el desarrollo de vacunas y tra- aumento. continuar por periodos más tamientos hicieron que la in- La pandemia ha originado largos y, si es posible, incor- vestigación científica, sus pro- un enorme esfuerzo interna- porar a la población vacunada tocolos y exigencias, así como cional para estudiar la enfer- masivamente, para examinar sus límites e incertidumbres, medad misma, para identifi- la inmunidad y los efectos en se convirtieran en tema im- car y secuenciar el genoma el mediano y largo plazo. portante en la cultura de ma- del coronavirus y, sobre todo, La disponibilidad de varias sas, en los medios de comu- para desarrollar y validar va- vacunas validadas y autoriza- nicación y en la conversación cunas. Varias decenas de va- das por las agencias sanitarias cotidiana de millones de per- cunas, basadas en diferentes más prestigiosas, a inicios de sonas en todo el mundo. enfoques, fueron propuestas 2021, refleja el extraordinario Asimismo, hizo que mucha y sometidas a prueba en dis- triunfo de la medicina moder- gente oyera o leyera por pri- tintos países. El ciclo habitual na que, en menos de un año, mera vez términos importan- de las vacunas requiere varios ha logrado ofrecer los medios tes de la genética —como el años, pues consta de tres fa- para mitigar los efectos del vi- ARN mensajero—; llevó a que ses. En la fase 1 se prueba en rus, incluyendo la prevención un gran número de personas el laboratorio y en animales; del contagio y la adquisición descubriera en qué consiste en la fase 2, en un número li- de inmunidad (aunque la du- un virus; qué son y qué impli- mitado de voluntarios huma- ración de esta inmunidad es can las unidades hospitalarias nos; y, finalmente, en la fase 3, aún desconocida debido al de cuidados intensivos; hizo en un amplio estudio clínico escaso tiempo cumplido de posible que se conocieran con decenas de miles de casos monitoreo luego de la vacu- los detalles de la respiración y un numeroso grupo de con- nación). Las vacunas no solo mecánica; que fuese posible trol que deben ser monitorea- reducen drásticamente la pro- aprender las reglas del dis- dos durante mucho tiempo. babilidad de contagio; tam- tanciamiento social; y que las 8 Libros & Ciencias N°2 «Las vacunas no solo reducen drásticamente la probabilidad de contagio; también han mostrado una eficacia muy elevada para evitar el progreso de la enfermedad y, sobre todo, para reducir la mortalidad». personas se familiarizaran con o prejuicios que se mezclaban vacunas y las teorías conspira- la terminología habitual de sin cesar con los auténticos tivas sobre la pandemia para los epidemiólogos (suscepti- conocimientos científicos, lo evitar el contagio o para curar bilidad, contactos estrechos, que produjo —y sigue produ- la subsiguiente enfermedad. tasa de letalidad, inmunidad ciendo— confusión. Muchos También surgió como tema la de rebaño y mucho más); en- de esos mensajes engañosos vinculación de la pandemia tre tantas otras cosas. Muchos reflejan temas habituales en con diferentes aspectos de la descubrieron la existencia la cultura masiva contemporá- vida contemporánea: las im- del oxímetro y muchos tam- nea, que difícilmente trata de plicaciones geopolíticas de las bién adquirieron uno de esos asimilar los gigantescos avan- vacunas (China-Rusia-Estados aparatitos con el fin de mo- Unidos), el imaginario papel nitorear la carga de oxígeno «Al mismo tiempo, atribuido a celebridades como en su sangre. La pandemia ha la pandemia desató otros Bill Gates o George Soros en sido probablemente el mayor varios fenómenos que a el origen y en el desarrollo de evento de enseñanza masiva menudo colisionaban con la pandemia, el nacionalismo sobre enfermedades infeccio- los conocimientos (con diferentes manifestacio- sas del que se tenga memoria científicos». nes en distintos países) en a escala mundial. cuanto al desarrollo de vacu- Al mismo tiempo, la pande- ces científicos contemporá- nas o tratamientos y el acceso mia desató otros varios fenó- neos, y termina creyendo que a estos, y varios más. Por esta menos que a menudo colisio- hay «otros conocimientos», razón, quisiera detenerme en naban con los conocimientos más simples y a menudo anti- el origen de cada uno de estos científicos. Muchos mensajes guos o «ancestrales», que se- fenómenos o movimientos. difundidos a través de los me- rían superiores a los que ofrece dios de comunicación y las re- la ciencia. Los más destacados Movimientos antivacunas des sociales eran realmente en esta invasión anticientífica La negativa a recibir vacunas una intrusión de supersticiones fueron los movimientos anti- fue siempre un fenómeno 9 Libros & Ciencias N°2 marginal, propio de algunos grupos religiosos apegados a una interpretación literal de las Escrituras (como los Testi- gos de Jehová, que rechazan las transfusiones de sangre) o que sostienen unos valores culturales que solo reconocen la llamada «medicina natural» y reniegan de las vacunas, los medicamentos recetados y todo el desarrollo tecnológico moderno en temas relaciona- dos con la medicina y la sa- Protesta del movimiento «No vacunas forzadas» en Los Ángeles, Estados Unidos, lud.1 ante la propuesta de ley SB-277 que obliga a las familias a vacunar a los menores si Curiosamente, estas actitu- desean que estos asistan a las escuelas públicas o privadas. des adversas a las vacunas no han florecido principalmente criticar a los médicos y vender publicó un artículo en la pres- en países de escaso desarrollo sus remedios «milagrosos» tigiosa revista científica The tecnológico e industrial, sino en zonas rurales y pequeños Lancet,2 en el cual refería los en el país que más profunda- centros poblados del interior, casos de ocho niños de entre mente ha sido moldeado por sobre todo en el Medio Oeste; uno y tres años de edad que ese desarrollo: Estados Uni- asimismo, trataban de desa- manifestaron síntomas de au- dos; y en otros países desarro- creditar los medicamentos re- tismo poco después de reci- llados como Alemania, Francia cetados por los médicos pro- bir la vacuna triple contra el o el Reino Unido. fesionales. Actualmente, los sarampión, las paperas y la En Estados Unidos, la resis- curanderos siguen existiendo: rubeola. El autor postulaba tencia a la medicina moderna ahora ofrecen sus remedios una posible relación causal: la no es reciente. Algunas co- milagrosos por internet. vacuna, a través de presuntos munidades religiosas tradi- El movimiento antivacunas efectos inflamatorios, habría cionalistas, como los amish es otro tema en el que, más causado el autismo. El artícu- de Pensilvania, los menonitas recientemente, se manifiesta lo de Wakefield fue replicado y buena parte de los mormo- el rechazo a la ciencia. Esto rápidamente por la prensa, lo nes, aplicaban preceptos muy no siempre fue así. Durante el que hizo que muchas familias estrictos sobre las prácticas siglo XX la gran mayoría de la se negaran a que sus hijos de la medicina moderna; mu- población aceptaba las vacu- recibieran esa vacuna, sobre chos grupos rechazaban el en- nas sin mayores objeciones, lo todo en Gran Bretaña y Esta- vío de sus hijos a las escuelas que permitió erradicar (o casi) dos Unidos. El postulado de públicas y preferían educarlos enfermedades terribles como Wakefield, por supuesto, no en el hogar y, además, obje- la viruela, la fiebre amarilla, demostraba el vínculo cau- taban amplios aspectos de la el sarampión o la poliomieli- sal: eran solo ocho niños, no ciencia moderna. Por otra par- tis. El movimiento antivacu- había un grupo de control y, te, en el siglo XIX y primeras nas creció y se expandió casi en varios casos, los síntomas décadas del siglo XX, apare- exclusivamente en el siglo de autismo habían apareci- cieron numerosos curanderos XXI, a raíz de un episodio la- do antes de la vacunación. El ambulantes, que recorrían el mentable: en 1998, el médico médico británico proponía al- amplio territorio del país para británico Andrew Wakefield gunos posibles mecanismos 1 Como los alimentos con aditivos, el uso de agroquímicos, la modificación genética, la clonación de plantas y animales, la inse- minación artificial, entre otros. 2 Actualmente, en esta misma revista, se publican y validan los estudios sobre la efectividad de las vacunas. 10 Libros & Ciencias N°2 causales entre la vacuna y el autismo, pero aquellos no es- taban verificados y finalmente no resultaron válidos. Dada la incidencia del autismo en la población,3 algunos de esos niños también se habrían va- cunado, de modo que el even- to era esperable y no impli- caba ninguna relación entre vacuna y autismo; así pues, el porcentaje de autismo entre los niños vacunados era simi- lar al que aparecía entre los no vacunados. Bajo el lema «No al nuevo orden mundial», miles de manifestantes se reúnen en Madrid, sin mascarillas y sin respetar el distanciamiento social. A raíz del mencionado artí- culo y su amplia repercusión, muchos estudios científicos amplió, ha sido recogido por en un laboratorio de Wuhan, analizaron la relación vacu- variopintos movimientos que del cual —según esta ver- na-autismo de una manera aman la «medicina alternati- sión— «se escaparon» algu- más sistemática y sobre la base va» y ha extendido el manto nos virus que terminaron ori- de muchos más casos. Esos es- de sospecha sobre todas las ginando la pandemia. En otra tudios no solo desacreditaron vacunas, inclusive aquellas versión, el virus sería un arma la hipótesis de Wakefield, sino contra la COVID-19. biológica desarrollada en Oc- que evidenciaron que había cidente y deliberadamente di- existido cierta manipulación Las teorías conspirativas seminada en China por espías de los datos por parte del in- Además del rechazo a las va- estadounidenses. vestigador. Su trabajo acabó cunas, se han difundido una Algunas versiones aún clasificado formalmente como serie de mitos y leyendas fan- más fantasiosas implicaban un fraude por las autoridades tasiosas sobre el origen de la a Bill Gates, quien habría de- médicas, el artículo fue retira- pandemia. Actualmente exis- sarrollado y diseminado el do de los archivos de la revista te un amplio consenso cientí- virus para luego aprovechar y su autor perdió su matrícula fico sobre el origen del conta- el negocio de las vacunas; en como médico. Sin embargo, a gio humano del coronavirus: línea con esta hipótesis, algu- pesar de lo relatado, el recha- el virus habría saltado de los nas variantes propugnaban la zo de la vacuna por parte de animales al ser humano en un idea de que el mismo Gates la población persistió y se es- mercado de animales silves- introduciría en las vacunas un tima que es una de las causas tres en Wuhan, sobre todo a chip microscópico que le per- por las cuales se ha producido partir de murciélagos y pan- mitiría el control remoto de la un reciente aumento de los golines. Sin embargo, desde población mundial; claro que casos de sarampión en países inicios de 2020, circulan di- no aclaran cuán microscópi- desarrollados, lo que incluye versas versiones conspirati- co debería ser el chip para un número apreciable de fa- vas sobre el surgimiento de la caber en una molécula de la llecimientos entre los niños y pandemia. En general, niegan vacuna. Esta misma versión los adolescentes que no se ha- el origen accidental del virus de «control poblacional» fue bían vacunado y contrajeron y sugieren diversas causas «in- atribuida también a la China y la enfermedad. A partir del tencionales»: el virus habría suponía que el presunto chip rechazo de la vacuna triple, sido desarrollado deliberada- en las vacunas implantaría el movimiento antivacunas se mente por el gobierno chino en cada persona vacunada la 3 Anualmente, en los Estados Unidos, uno de cada mil niños de 2 a 3 años es diagnosticado como autista. 11 Libros & Ciencias N°2 tecnología china 5G para te- léfonos celulares, con lo cual los vacunados se transforma- rían en una especie de zom- bis controlados a distancia. La imaginación humana no tiene límites. El auge de los remedios caseros y sus peligros En los primeros meses de la pandemia, ante la falta de va- cunas y tratamientos, circu- laba también una gran varie- dad de remedios caseros para Las recetas y remedios caseros compartidos en las redes para combatir al prevenir el contagio o para coronavirus no cuentan con ningún respaldo científico curar la enfermedad. Estas re- comendaciones no provenían proponentes más sofisticados modificado también nuestro de trabajos científicos debi- alegaban que así cambiaría el modo de vida. En general, ello damente validados, sino de pH o grado de acidez de la ca- ha sido para mejor. videos en YouTube o mensajes vidad bucal y ello impediría, La expectativa de vida de la por WhatsApp que fueron re- supuestamente, la multiplica- humanidad se ha duplicado (y transmitidos muchas veces en ción del virus en la garganta. en algunos países avanzados las redes sociales. Todas estas Todos ellos fueron sucesiva- casi se ha triplicado) debido a propuestas de tratamientos mente descartados por la evi- la revolución científica y tec- caseros eran de dudoso ori- dencia científica, pero gozan nológica. El conocimiento, la gen y a menudo usaban un de mucha aceptación en una información y la educación lenguaje aparentemente téc- parte del público que tiene se han expandido de manera nico, supuestamente basa- una fuerte creencia en las vir- nunca antes vista. La ciencia do en referencias científicas tudes de los remedios case- ha vencido a la mayoría de las inexistentes o en la autori- ros naturales o tradicionales, enfermedades infecciosas que dad de algunos «médicos» o supuestamente superiores a diezmaban a la humanidad en estudios que no pueden ser los medicamentos producidos épocas pasadas pese a las vir- localizados (atribuidos a «la por la industria farmacéutica. tudes que suelen atribuírsele Universidad de Cambridge» o Estas creencias tienen mucho a la «medicina ancestral». Del a «científicos en Japón», por arraigo en diversos sectores mismo modo, la mortalidad in- ejemplo). de la sociedad, a escala mun- fantil casi ha desaparecido en En este contexto, apare- dial, no solo en las personas los países o regiones con me- cieron muchos aficionados menos instruidas —como al- jores cuidados médicos y me- (y unos pocos médicos au- gunos creerían—, sino tam- jores sistemas de saneamien- ténticos) que proponían sus bién en muchas de mayor ni- to, y se ha reducido en general «infalibles recetas» sin haber vel educativo, que propugnan en todos los países a niveles realizado ningún estudio se- el retorno a una vida más sim- muy inferiores a los que re- rio y científicamente valida- ple y natural. gían antaño. La educación e do. Las recetas más populares Es sorprendente que mucha incluso la vida cotidiana ex- consistían en aplicar algunos gente no se entusiasme con la hiben y transmiten múltiples antisépticos caseros muy co- ciencia. En los últimos siglos, ejemplos de los avances y las munes, como las gárgaras con y sobre todo en los siglos XX y aplicaciones de la ciencia y la ingredientes de uso general XXI, ella ha cambiado profun- tecnología, y los ponen al al- (sal, bicarbonato de sodio, o damente el conocimiento hu- cance de la mayor parte de los infusiones de jengibre o kion, mano sobre el mundo, incluso seres humanos. Por ejemplo, entre otras sustancias). Los sobre nosotros mismos, y ha los viajes que antes requerían 12 Libros & Ciencias N°2 meses se pueden realizar en Luna por los astronautas de la nueva astronomía de Co- pocas horas, y la telefonía y la las misiones Apolo, hace ya pérnico y Newton, y que has- internet permiten transmitir o más de cincuenta años. ta hace pocos años era solo recibir fácilmente mensajes, Según los terraplanistas, el cenáculo de unos pocos datos o meros saludos desde la Tierra es un disco redon- excéntricos) ha tenido, desde o hacia lugares muy lejanos. do, con el océano Ártico en 2009, un persistente aumento Asimismo, gran parte del tra- el centro y los continentes en el número de miembros, bajo doméstico o industrial alrededor. La Antártida sería de aproximadamente 200 afi- es ahora efectuado por arte- una gran muralla de hielo en liaciones adicionales por año. factos o máquinas, desde las el borde circular de ese disco. Estos nuevos «feligreses» son lavadoras hogareñas de ropa Por su parte, el Sol y la Luna principalmente británicos y o de vajilla hasta las fábricas serían pequeñas esferas o dis- estadounidenses. La idea de robotizadas. cos que se mueven en círcu- una Tierra plana, que ya era La ciencia, además de crear los sobre el disco de la Tierra, una excentricidad antes de todas esas y otras tecnologías a unos 4800 km de altura, lo la revolución tecnológica en que transformaron el mundo, cual originaría los días y las astronomía, se ha ido convir- ha ampliado enormemente el noches que se alternan en di- tiendo ahora en una visión conocimiento humano, lo que conspiracionista. Según esta ha permitido desentrañar mu- «La ciencia, además de crear disparatada teoría, una serie chos aspectos de la realidad tecnologías que transfor- de poderes oscuros y pode- antes ignorados o mal com- maron el mundo, ha am- rosos (las grandes potencias, prendidos, desde las galaxias pliado enormemente el co- la NASA, las empresas multi- que pueblan el espacio has- nocimiento humano, lo que nacionales, etc.) se habrían ta las partículas subatómicas ha permitido desentrañar puesto de acuerdo para difun- que constituyen la estructura muchos aspectos de la rea- dir la idea de una Tierra esféri- básica de la materia y de la lidad antes ignorados o mal ca, con la finalidad de ocultar energía. comprendidos». «la verdad» al conjunto de la Y, sin embargo, persisten humanidad, excepto a los po- las visiones anticientíficas, y cos iluminados que integran no solo acerca de la pande- ferentes partes del supuesto esta curiosa sociedad. mia. Una de las más llamati- disco terráqueo. La NASA y la Y no solamente hay gente vas es la «teoría» de la Tierra agencia espacial rusa, unidas que cree en curanderos ca- plana, según la cual nuestro en una incomprensible alianza paces de frenar la pandemia, planeta no es una esfera sino con otras entidades muy po- en una Tierra plana o en otras un disco chato.4 Esa hipótesis derosas, emiten, según la Flat teorías descabelladas. Tam- es francamente absurda: la es- Earth Society o Sociedad de la bién hay gente que se guía fericidad de la Tierra, como la Tierra Plana, un continuo flujo por horóscopos, que consul- de otros cuerpos celestes — de desinformación para im- ta a médiums y videntes, que como el Sol, la Luna y los pla- pedir que la humanidad sepa cree firmemente en fenóme- netas— ya era conocida en las que la Tierra es plana. Este te- nos paranormales (telepatía, antiguas Grecia y China, y fue rrible secreto solo lo sabe la telekinesis, fantasmas, mensa- definitivamente comprobada Sociedad de la Tierra Plana. jes del más allá, y mucho más) primero por Magallanes y El- Después de ver reducidas sus o en visitas de seres extrate- cano cuando dieron la vuelta filas a casi nadie, esa asocia- rrestres, cuya presencia en la al mundo en 1520, y más re- ción (cuyos lejanos orígenes Tierra también estaría celosa- cientemente por las fotos del en Inglaterra se remontan al mente ocultada por la NASA y planeta obtenidas desde la siglo XVII como reacción ante otras instituciones similares. 4 Una descripción de las creencias terraplanistas puede hallarse en el artículo de Nora Bär «Charlatanes y excéntricos», publicado en el diario La Nación de Buenos Aires, el 2 de febrero de 2018. https://www.lanacion.com.ar/2105928. 13 Libros & Ciencias N°2 En tiempos pasados esas se evidenciaron hace poco explicables mediante apara- creencias se presentaban con cuando una turba de fanáti- tos complicados y conceptos un ropaje seudofilosófico, má- cos irrumpió en el Capitolio, muy difíciles, lo cual hace que gico o religioso; actualmente el edificio del Congreso, en la algunas personas prefieran muchas tratan de revestirse capital de Estados Unidos; o ignorarla y opten por visio- con el prestigio de la ciencia. cuando los presidentes de va- nes del mundo más familia- Así surgen las seudociencias, rios países (Trump en Estados res para ellos. También Martin término que se aplica a toda Unidos y Bolsonaro en Brasil, Gardner, autor de Modas y fa- afirmación o teoría sin base entre otros) negaron la exis- lacias en nombre de la ciencia, científica, pero que pretende tencia o la peligrosidad de la analiza a varios excéntricos tenerla. Es el caso de la astrolo- pandemia. Manifestaciones personajes seudocientíficos, gía o el espiritismo, y de algu- irracionales en relación con el quienes, según ha observado nas técnicas de curación toda- coronavirus, con las vacunas este autor, suelen considerar- vía consideradas respetables o con la medicina moderna se genios incomprendidos, por mucha gente, como la ho- se observan frecuentemente consideran a otros científicos meopatía o las flores de Bach. en países desarrollados como como ignorantes o estúpidos, En sus orígenes solo apelaban Alemania o Francia. se sienten injustamente per- a supuestos poderes mágicos, seguidos y discriminados, se pero ahora, en un mundo más «En un mundo penetrado y comparan con los científicos científico, buscan sustentarse transformado tan profun- más brillantes, y usan térmi- en fundamentos científicos, damente por la ciencia, ¿por nos que ellos mismos acuñan. por ello pretenden dar validez qué mucha gente prefiere ¿Por qué, pues, tanta gente a sus disparates con términos creer en teorías absurdas y acepta teorías descabelladas y como «energía», «física cuán- disparatadas e ignorar —o no se apoya en la ciencia? Este tica», «espacio-tiempo», «ge- incluso combatir— los des- tema es muy complejo y debe- noma», y otros análogos. cubrimientos científicos?». rá quedar para otro artículo. En un mundo penetrado y Por el momento solo quere- transformado tan profunda- mos llamar la atención sobre mente por la ciencia, ¿por qué Varios autores, sobre todo el peligro de aceptar nocio- mucha gente prefiere creer psicólogos o antropólogos, nes excéntricas y fantasiosas, en teorías absurdas y dispa- han estudiado este extraño que no están validadas por un ratadas e ignorar —o incluso fenómeno de una humanidad método riguroso ni fundadas combatir— los descubrimien- inundada de ciencia y tecno- en sólida evidencia empírica, tos científicos, o negarse a logía que fácilmente desco- y que abundan sobre todo usar tecnologías claramente noce a la ciencia y se inclina en épocas de incertidumbre, beneficiosas? por creencias absurdas, su- como, por ejemplo, en estos Ya no son solo los analfa- persticiosas o disparatadas. tiempos de pandemia que nos betos y las comunidades más Para mencionar unos pocos, ha tocado vivir. aisladas las que sostienen su- citemos a Michael Shermer, persticiones y creencias anti- autor del libro Por qué la gen- científicas, sino también mu- te cree cosas raras.5 También cha gente que reside en los Lewis Wolpert, en su libro The países más desarrollados y unnatural nature of science (La vive en un mundo totalmen- naturaleza antinatural de la te transformado por la ciencia ciencia), señala que la ciencia y la tecnología. Parte de esas exige aceptar fenómenos muy visiones supersticiosas nutri- alejados de la experiencia co- das de teorías conspirativas tidiana y solo perceptibles y 5 Publicado originalmente en idioma inglés con el título Why people believe weird things (1997). La expresión weird things no significa exactamente «cosas raras»; se aproxima más a «cosas absurdas», «cosas retorcidas» o simplemente «disparates». 14 Libros & Ciencias N°2 CIENCIA Y ANTICIENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA 01 02 03 Estudiar, Desarrollo de Mayor interés identificar y la vacuna en la ciencia secuenciar el contra todo genoma del pronóstico La pandemia popularizó la ciencia y Coronavirus Decenas de vacunas despertó el interés de fueron propuestas y La pandemia originó un autoridades y público sometidas a prueba. En enorme esfuerzo por conocer más sobre menos de un año se internacional para la investigación obtuvo resultados estudiar la enfermedad. científica. efectivos en varias de Científicos de distintos ellas, lográndose laboratorios, en diferentes Pero también provocó... prevenir el contagio y países, iniciaron una adquirir inmunidad. investigación colaborativa sin precedentes. 05 1.2 Viral desinformación Muchos mensajes difundidos a través de los medios y las redes sociales eran realmente fakenews, supersticiones y prejuicios que se mezclaban sin cesar con los auténticos conocimientos científicos, confundiendo a mucha gente. 15 Libros & Ciencias N°2 En 2020 y 2021 el mundo ha sufrido los devastadores efectos del coronavirus. La enfermedad provocada por este virus, la Covid-19, ha causado ya la muerte de más de casi 3 millones de personas en todo el mundo. ¿Cómo lo venimos enfrentando? 04 1.1 Expansión de los antivacunas Este movimiento creció negando el conocimiento científico y adoptando teorías conspiracionista. 06 1.3 Curas infalibles Ante la falta de vacunas y tratamientos, se recurrió a remedios caseros. Estas recomendaciones no provenían de evidencias científicas validadas, sino CL del conocimiento popular y de la mera imaginación. Conclusiones Debemos estar alertas sobre el peligro de aceptar nociones excéntricas y fantasiosas. Debemos tomar en cuenta solo información científica basada en evidencia. 16 2 CIENCIA Y SOCIEDAD Libros & Ciencias N°2 Campañas de vacunación y movimientos antivacunas en el Perú Jorge Lossio A mediados de diciembre Sin embargo, uno de los por el virus variola) fue una de de 2019 empezaron a temas que ha llamado la aten- las enfermedades más temi- difundirse noticias de ción de científicos y funciona- das por la humanidad, debido un virus sumamente letal y rios de la salud son los altos a su gran capacidad de con- contagioso que estaba pro- porcentajes de rechazo a la tagio y letalidad. Los sínto- pagándose en los alrededores vacuna.6 Desde que existe la mas incluían fiebres, vómitos, del mercado de mariscos de vacuna, existen los movimien- marcas en la piel y, en algunos Wuhan, Hubei, provincia ubi- tos antivacunas. La primera casos, ceguera. La tasa de le- cada en el corazón de China. vacuna que se desarrolló fue talidad entre los contagiados Al cabo de pocas semanas, aquella contra la viruela en era de aproximadamente 30%. el virus ya había afectado a 1796, la cual marcó un hito en Esta enfermedad llegó al Perú decenas de personas y esta- la historia de la salud pública con la conquista española y ba circulando en otros países y ha permitido, durante más fue una de las principales cau- asiáticos, en Europa y Norte- de doscientos años, salvar sas del colapso demográfico américa. Se identificó que el cientos de millones de vidas. que se produjo en el encuen- virus era un coronavirus, el En este artículo analizaremos, tro entre europeos y america- SARS-Cov-2, y la enfermedad a partir del caso de la vacuna nos. Las epidemias de viruela que producía fue llamada por contra la viruela, las razones fueron recurrentes entre los la Organización Mundial de la por las cuales históricamente siglos XVI al XX, y hubo casos Salud como COVID-19. Para ha habido oposición a vacu- dramáticos, como aquella que marzo de 2020, ya se habían narse en el Perú. Como vere- devastó la provincia de Jaén identificado casos de CO- mos, se ha tratado de factores en 1590, que redujo la pobla- VID-19 en casi todo el mun- diversos. El enfoque histórico ción de treinta mil a mil perso- do. A poco más de un año del es necesario para compren- nas. La costa peruana también inicio de la pandemia, más der estas manifestaciones de se despobló a causa de este de cien millones de personas rechazo a la vacuna y dejar mal (Lastres, 1957). se habían contagiado y la en- de descartar estas respuestas Hasta el siglo XVIII las res- fermedad había ocasionado como simplemente muestras puestas para controlar la en- la muerte de más de dos mi- de ignorancia y poder con- fermedad eran ineficientes. Se llones de personas. Frente al frontarlas de forma más infor- aplicaban, por ejemplo, san- avance del virus se optó por mada. grías y purgas, tratamientos cuarentenas a escala global que se basaban en ideas hipo- nunca vistas en la historia y se El desarrollo de la vacuna cráticas del desbalance de los desarrollaron distintas vacu- antivariólica humores corporales. Según nas. En enero de 2021 empe- Aunque hoy en día ya se en- esta lógica, las enfermedades zó un proceso de vacunación cuentra erradicada, durante eran producto de la sobrepro- masivo de la humanidad. siglos la viruela (producida ducción de alguno de los hu- 6 Según una encuesta de Ipsos, realizada en diciembre de 2020, más del 40% de peruanos señaló no querer vacunarse contra la COVID-19. 19 Libros & Ciencias N°2 Edward Jenner vacuna a un niño en 1796. Fuente: Hulton Archive mores (flema, sangre, bilis ne- Turquía e India se practicaban al hijo de su jardinero, un niño gra, bilis amarilla) debido a un inoculaciones. Es decir, se ino- de ocho años llamado James exceso de comida, bebida o culaba la enfermedad a los ni- Phipps, con el pus de una per- cambio de clima. En el mundo ños con la idea de que así po- sona infectada con viruela bo- andino se catalogaban las en- drían desarrollar inmunidad. vina. El pequeño sufrió de una fermedades como calientes o Al no atenuarse los virus, mu- fiebre leve, pero nada más. En frías, y eran tratadas de acuer- chas veces los niños fallecían efecto, Jenner había expues- do con ello, usualmente con o propagaban el mal, aunque to a Phipps a la viruela y nada rituales y plantas —por ejem- en algunos casos efectiva- había ocurrido, es decir, ha- plo, se podía envolver al pa- mente desarrollaban inmuni- bía desarrollado inmunidad. ciente en hojas de coca—. Las dad. En los Andes se usaban A inicios del siglo XIX, la Co- enfermedades y las epidemias los polvos de las costras de los rona británica ordenó que se se explicaban de igual manera enfermos para buscar inmuni- realizaran campañas de vacu- como producto de algún cas- dad (Cueto, 1997). nación masivas en su imperio tigo divino, ya sea por actos No obstante, lo que resultó con la vacuna jenneriana. considerados inmorales o por realmente efectivo para aca- no haber hecho una ofrenda bar con la enfermedad fue la La llegada de la vacuna al pertinente. El mundo de la sa- vacuna, que fue desarrollada Perú lud y las explicaciones sobre por el médico británico Ed- El ejemplo británico fue se- el bienestar y la enfermedad ward Jenner, en 1796. Sobre la guido por la Corona españo- eran variadas, y combinaban base de un saber popular en la la, que, en 1802, decidió que saberes tradicionales, ciencia comunidad donde trabajaba la vacuna debía llevarse por occidental y religión (García, —que las lecheras eran inmu- todos sus territorios. Para tal 2003). nes—, Jenner intuyó acerta- fin, se formó la Real Expedi- Existía también la noción damente que esta inmunidad ción Filantrópica de la Vacuna de exponer al enfermo a la era otorgada por la exposición (1803-1810), dirigida por los enfermedad para que desa- a la viruela. Fue así que deci- médicos Francisco Javier de rrollara inmunidad. En China, dió probar su teoría e inoculó Balmis y José Salvany. Se tra- 20 Libros & Ciencias N°2 fueron rechazados. Los tes- tencia pasiva a vacunarse o timonios de José Salvani so- en una resistencia más activa bre su experiencia en el Perú que consistía en expulsar, a son elocuentes respecto a la veces a pedradas, a los vacu- negativa de un sector de la nadores. Ante esta negativa, población a vacunarse y de- el Estado, durante estas pri- claró que se sintió como un meras campañas de vacuna- vagabundo al tener que estar ción, publicó bandos que pro- rogando a la gente que se in- movían la vacuna; asimismo, munizara. asignó más recursos a estos ¿Por qué había gente que esfuerzos y buscó el apoyo de no quería vacunarse? Ello se Retrato al óleo de Edward Jenner. los párrocos para que, en sus Fuente: Wellcome Collection. debía a distintas razones. Una sermones, persuadieran a la de ellas es que circularon ru- población de ir a vacunarse. tó de una de las expediciones mores sobre que los llamados En 1820 empezaron las gue- sanitarias más significativas a la vacunación eran en reali- rras por la Independencia y, de la historia, la cual tuvo que dad una excusa para censar y en medio de la lucha, se fre- sortear una serie de obstácu- cobrar tributos. Esto ocurrió naron los esfuerzos de vacu- los para trasladar la vacuna, especialmente en poblados en nación. En general, la salud como la difícil geografía, los los Andes. Corrió también el pública se vio afectada por la cambios de clima y altura, y rumor de que la vacuna trans- guerra, los fondos para salud la necesidad de mantener el mitía la sífilis. Parece ser que, disminuyeron, muchos hospi- fluido fresco. Debido a que en en algunos casos, como la va- tales dejaron de recibir finan- aquella época no existían tec- ciamiento y el movimiento de nologías para conservar fres- «La llegada de la vacuna tropas hizo que las epidemias co el fluido vacuno, Balmis marcó un hito en el Perú, se volvieran más frecuentes. optó por usar niños expósitos pues contribuyó a la ins- Los esfuerzos por propalar la como medios de transpor- titucionalización de la vacuna fueron parcialmente te. A ellos se les inoculaba el salud pública y miles de interrumpidos en los años de fluido vacuno para que así se personas en todo el virrei- la independencia y en la era mantuviera fresco en su cuer- nato fueron vacunadas». de los caudillos, debido a las po y al cabo de doce días se guerras civiles, los golpes de extraía y se inoculaba a otro Estado y las carencias fiscales. niño; ello se replicó hasta lle- cunación se hacía brazo a bra- A pesar de todo ello, la llega- gar a las Américas. Se trataba zo, esto pudo haber sido cier- da de la vacuna marcó un hito de niños de 3 a 10 años, en to. La medicina occidental aún en el Perú, pues contribuyó a su mayoría sin padres cono- no había ganado el prestigio la institucionalización de la cidos, quienes a cambio re- que tiene en la actualidad y en salud pública y miles de per- cibían comida, alojamiento y el Perú de inicios del siglo XIX sonas en todo el virreinato educación. mucha gente mantenía ideas fueron vacunadas. Una vez que llegó el flui- sobre la salud y la enfermedad do al virreinato peruano, se propias de saberes tradiciona- La vacunación se hace estableció una junta central, les andinos o amazónicos o vi- obligatoria y forzosa compuesta por autoridades siones religiosas. Somos, hasta Entre 1879 y 1883 se produjo políticas, eclesiásticas y uni- el día de hoy, un país multicul- la Guerra del Pacífico. Duran- versitarias, para la conserva- tural en el cual conviven dis- te estos años las epidemias de ción y difusión de la vacuna. tintas cosmovisiones sobre la viruela se hicieron sentir en Aunque los vacunadores fue- salud y la enfermedad. el país y miles de compatrio- ron homenajeados por las au- ¿Cómo se manifestó este tas fallecieron a causa de este toridades en Lima y recibidos rechazo a la vacuna? De diver- mal. Tras la guerra, el Perú con los brazos abiertos en sas formas, pero básicamente entró en una etapa de crisis, muchos poblados, en otros ello se plasmó en una resis- pero también de reconstruc- 21 Libros & Ciencias N°2 ción. Se pensó entonces que El Instituto Nacional de la tado o quienes las aplicaban la ciencia y la medicina serían Vacuna empezó a producir no se habían capacitado bien. esenciales en este proceso y la vacuna contra la viruela, La ausencia de servicios de sa- por ello se crearon distintas además de sueros para hacer lud, de postas o médicos fue- academias científicas e ins- frente a otras enfermedades; ra de Lima tampoco ayudaba. tituciones de salud. A la par, asimismo, se dio a la tarea de Eran muy pocos los médicos el Estado empezó a asumir organizar campañas de vacu- que se iban a trabajar al inte- un rol más presente en la sa- nación masivas. En esta línea, rior del país (Quirós, 1996). lud pública; se estableció que se incrementó el número de En este contexto hubo tam- esta era un deber estatal y se vacunadores y se estableció bién oposición a la vacuna por creó la Dirección de Salubri- un servicio de vacunación a diversos motivos. El rol del Es- dad Pública, primera agencia domicilio. De igual forma, los tado se cuestionó respecto a si nacional de salud. esfuerzos de vacunación em- se podía obligar a los padres En este contexto, se creó, en pezaron a recibir más fondos a vacunar a sus hijos o si esa 1896, durante el gobierno de del Ejecutivo en las primeras debía ser una decisión familiar. Nicolás de Piérola, el Instituto décadas del siglo XX. En 1935 En paralelo, seguía la descon- Nacional de Vacuna. De igual se fundó el Ministerio de Sa- fianza de algunas personas en manera, Piérola ordenó la va- lud; en 1936, el Instituto Nacio- relación con la efectividad de cunación forzosa y obligatoria, nal de Higiene y Salud Pública; la vacuna; la empresa de pro- idea que se había estado dis- y en 1951, el Instituto Nacional pagarla durante aquellas déca- cutiendo desde hacía algunos de Salud. Para la década de das fue inmensa y empujó a un años y que no estuvo exenta 1930, la viruela, gracias a las cambio en cuanto al rol estatal de debate. La prensa médi- campañas de vacunación, ha- en el ámbito de la salud. Gra- ca había estado presionando bía retrocedido notablemen- cias a ello, la presencia estatal por asegurar la obligatoriedad te en zonas urbanas del país, en cuanto a temas de salud se de la vacuna, pues considera- aunque seguía siendo un pro- incrementó a escala nacional; ba que era la única forma de blema recurrente en el ámbito incluso empezó a llegar a zo- evitar que la viruela siguiera rural. De una población total nas antes olvidadas como la matando gente. Asimismo, los aproximada del Perú de unos Amazonía y se establecieron médicos señalaron que debía cinco millones de habitantes, servicios de vacunación usan- ser obligatoria desde los 3 me- se calculaba que dos millones do los ríos de la región para ses de edad, con revacunacio- seiscientos mil habían sido va- llegar a la población. nes cada diez años. Para paliar cunados para 1930; es decir, la la posible resistencia a ello, le mitad de los peruanos (Quirós, La erradicación de la viruela pidieron al Estado que pusiera 1996). En 1949, Fred Soper, médico en marcha una campaña infor- A pesar de estos esfuerzos estadounidense, director de mativa para señalar que era estatales, del mayor desarrollo la Organización Panamericana mentira que la vacuna trans- de la medicina científica, y de de la Salud, propuso una cam- mitiera la sífilis. En la prensa la creación de instituciones y paña regional para acabar con médica se defendía también la cargos específicos para pro- la viruela en las Américas. El idea de que la salud colectiva mover la vacuna, hubo limi- crecimiento de los servicios es- estaba por encima de los de- taciones. Entre ellas, la difícil tatales de salud, la posibilidad rechos individuales. Además, geografía peruana, el aisla- de conseguir recursos y mejo- los médicos argumentaron miento de muchas poblacio- rar tecnológicas, y un espíritu que la higiene internacional nes, el clima, la incapacidad de de época pos Segunda Guerra nos obligaba a introducir la mantener refrigerado el fluido Mundial de mucha confianza vacunación forzosa, pues, de vacuno en algunas zonas del en las posibilidades de la cien- lo contrario, los países que ya país y la desconfianza de la po- cia y la tecnología, lo llevaron habían avanzado en controlar blación, pues, a veces, quienes a tomar esta decisión. Las cam- la viruela se verían afectados se habían vacunado contraían pañas masivas de vacunación por aquellos en donde no lo la enfermedad debido a que en la década de 1950 permitie- era (Quirós, 1996). las vacunas estaban en mal es- ron que la viruela fuera erradi- 22 Libros & Ciencias N°2 cada en el Perú en 1957 (Cueto, cunarse por diversos factores: que escolares, universitarios 2004). A escala global, a pesar escepticismo frente a su efi- y universitarias, y maestros y de vivir por aquel entonces en ciencia, temor a contraer sífilis maestras acompañen direc- el contexto de la Guerra Fría, las y la coexistencia de múltiples tamente en esta labor masiva superpotencias se aliaron para formas de explicar el origen de vacunación a los traba- acabar con la viruela, lo cual se de las enfermedades. No todos jadores de la salud pública. hizo posible en 1980, cuando aceptaban las explicaciones En segundo lugar, es funda- esta enfermedad fue declarada científicas y, en este contexto, mental comunicar sobre el como erradicada por la Organi- los rumores y los temores váli- valor de la vacuna, teniendo zación Mundial de la Salud. dos algunos fueron confronta- en cuenta la coexistencia de Cabe acotar que la viruela dos con campañas de informa- múltiples formas de entender no fue la única enfermedad ción y persuasión. la salud y la enfermedad. Ello con la que se acabó a partir Sin duda, la experiencia implica no partir de la idea de vacunaciones masivas; otro de la vacunación contra la vi- de que aquellos que dudan caso destacable es el de la po- ruela debe servir de aliciente de la medicina científica lo liomielitis (conocida como po- para la gran campaña de va- hacen por simple ignoran- lio). Esta enfermedad viral con- cunación global que se reali- cia. Finalmente, es esencial la tagiosa se manifiesta, en sus zará en el año 2021 a escala cooperación internacional y casos más leves, de una for- global contra la COVID-19. apoyarse en agencias multila- ma similar a la gripe, mientras Entre las lecciones que pode- terales como la Organización que en sus casos más graves o mos tomar destaca la impor- Panamericana de la Salud o la agudos puede llegar a produ- tancia de ganar el apoyo de la Organización Mundial de la cir parálisis aguda o la muerte. sociedad civil; es decir, lograr Salud. Durante el siglo XX fue una de las enfermedades más temi- das, pero en 1991 fue erradica- da del país y de las Américas. Ello pudo lograrse, principal- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS mente, gracias al compromiso de la sociedad civil y a la voca- Bustíos, C. (2004). Cuatrocientos años de la Salud Pública en el ción de las enfermeras y médi- Perú, 1533-1933. Fondo Editorial de la UNMSM. cos del Programa Ampliado de Cueto, M. (1997). El regreso de las epidemias: salud y sociedad Inmunizaciones (PAI) (Lossio y en el Perú del siglo XX. IEP. Barriga, 2012 y 2013). Asimis- Cueto, M. (2004). El valor de la salud: historia de la Organi- mo, en 2016 se erradicó el sa- zación Panamericana de la Salud. Organización Panameri- rampión de las Américas, nue- cana de la Salud. Cueto, M., Lossio, J. y Pasco, C. (eds.) (2009). El rastro de la sa- vamente gracias a campañas lud en el Perú. IEP. masivas de vacunación. García, U. (2013). La implantación de la viruela en los Andes, la historia de un holocausto. Revista Peruana de Medicina Reflexiones Experimental y Salud Publica, 20(1). La historia nos enseña que la Lastres, J. B. (1957). La salud pública y la prevención de la vacuna ha sido un instrumento viruela en el Perú. Ediciones del Ministerio de Hacienda y Comercio. central en la lucha contra las Lossio, J. y Barriga, E. (2012). Los rotarios y la erradicación de enfermedades. De igual mane- la polio en el Perú. Summa Humanitatis, 6, pp 48-81. ra, las sucesivas campañas de Lossio, J. y Barriga, E. (2013). Sendero Luminoso y la erradi- vacunación desarrolladas du- cación de la polio en el Perú. Quehacer, 189, pp 56-62. rante los siglos XIX y XX con- Lossio, J. y Barriga, E. (2017). Salud pública en el Perú del siglo tribuyeron a institucionalizar XX. Paradigmas, discursos y políticas. Instituto Riva-Agüe- ro. la salud pública en el Perú. La Quirós, C. (1996). La viruela en el Perú y su erradicación: re- vacuna contra la viruela no cuento histórico. Revista Peruana de Epidemiología, 9(1). fue inicialmente aceptada por todos y hubo oposición a va- 23 CLibroAs & CMienciaPs N°A2 ÑAS DE Inicio de una pandemia VACUNACIÓN Y En diciembre del 2019 empezaron a circular noticias de un virus MOVIMIENTOS sumamente letal y contagioso que estaba propagándose desde ANTI-VACUNA EN China. La OMS lo identificó como una pandemia, con el nombre de Covid-19. Sin embargo esta es una EL PERÚ de muchas pandemias que ha sufrido la humanidad. 01 02 1796 1807 La primera vacuna que La llegada de la se desarrolló fue la vacuna al Perú vacuna contra la viruela Llega al Perú desde España, la Real Su descubridor fue el médico británico Expedición Filantrópica de la Vacuna Edward Jenner, que identificó la (1803-1810), dirigida por los médicos inmunidad a partir de la exposición a la Francisco Javier de Balmis y José Salvani, viruela vacuna. con la misión de vacunar contra la viruela a toda la población de las colonias. De esta La vacuna antivariólica marcó un hito en forma se inició la primera campaña de la historia de la salud pública y ha vacunación en las principales ciudades del permitido a lo largo de más de 200 años virreinato. salvar cientos de millones de vidas. 04 05 1896 Se crea el Instituto La erradicación de Nacional de Vacuna, la viruela y la polio en Lima Durante el siglo XX la polio fue una de las enfermedades más temidas. Se ubicó al lado del Palacio de la Exposición y en 1902 se trasladó frente a 1949: La OPS propuso una campaña la Penitenciaría, llamándose Instituto regional para acabar con la viruela Nacional de Vacuna y Seroterapia. en las Américas. Funcionó hasta 1933. 1957: Perú acabó con la viruela. Se encargó de producir la vacuna contra 1985: Perú inició la campaña de la viruela, sueros para hacer frente a erradicación de la polio. otras enfermedades y a organizar 24 campañas de vacunación masivas. 1991: El último caso de polio en las Américas se presentó en Junín, Perú. Movimientos Libros & Ciencias N°2 anti-vacuna En diciembre del 2019 empezaron Desde que existe la vacuna, existen los a circular noticias de un virus movimientos anti-vacuna. sumamente letal y contagioso que estaba propagándose desde El enfoque histórico es necesario para China. La OMS lo identificó como comprender estas manifestaciones de rechazo una pandemia, con el nombre de a la vacuna y dejar de descartar estas Covid-19. Sin embargo esta es una respuestas como simplemente muestras de de muchas pandemias que ha ignorancia y poder confrontarlas de forma sufrido la humanidad. más informada. ¿Por qué había gente que no quería vacunarse? 03 La vacuna despertó también cierto recelo en parte de la población. Esto motivado porque: Se conocía poco sobre la eficacia de la ciencia y se creía más en los saberes populares. Se pensaba que la campaña en realidad tenía el objetivo de aplicar más tributos a la población. Se creía que la vacuna, inoculada de brazo en brazo, trasmitía enfermedades aún más peligrosas. A nivel global, a pesar de vivir entonces en el contexto de Guerra Fría, las superpotencias se aliaron para acabar con la viruela, lo cual se hizo posible en el año de 1980, cuando la viruela fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como erradicada. 25 Libros & Ciencias N°2 Infodemia: la otra epidemia en tiempos de la COVID-19 Walter Curioso y Elizabeth Espinoza La pandemia ocasionada sonas de manera similar a una miedo, sensación de im- por la COVID-19 fue decla- epidemia, a través de sistemas potencia, entre otros. rada por la Organización de información digitales (in- • Menoscaba los procesos cluyendo las redes sociales) y Mundial de la Salud (OMS) el 11 de toma de decisiones por medios físicos (OPS, 2020, de marzo de 2020, fecha en la cuando existe la necesi- p. 12). que el virus del SARS-CoVD-2 dad de adoptar respues- ya afectaba a 114 países en Si bien casos similares a tas rápidas y cuando no existe el tiempo suficiente todo el mundo). la infodemia por la COVID-19 para analizar la evidencia Previamente, el 15 de febre- han acontecido durante otras científica en detalle. ro de 2020, el doctor Tedros emergencias sanitarias, en el Adhanom Ghebreyesus, direc- contexto actual, su expansión tor de la OMS, manifestó que a y amplificación se han visto Recomendaciones de la OMS la lucha contra la pandemia se aceleradas por los medios di- para navegar por la añadía la batalla contra la «in- gitales, incluyendo las redes infodemia fodemia» (OMS, 11 de marzo de sociales. La OMS (2020) recomienda 2020). Así, este fenómeno está siete pasos que las personas La infodemia se describe siendo estudiado por cientí- pueden seguir para navegar como la sobreabundancia de ficos e investigadores en el por esta ola de información y información (que puede ser ámbito internacional, con el decidir en quién y en qué con- veraz o no) y «que dificulta a objetivo de entender sus pa- fiar: las personas la búsqueda de trones, estructuras y carac- fuentes y orientaciones válidas terísticas, para poder mitigar 1. Evaluar la fuente cuando lo necesitan». Al res- sus consecuencias a través de ¿Quién compartió la informa- pecto, la Organización Paname- estrategias, políticas, progra- ción contigo y de dónde la ricana de la Salud (OPS) precisa mas e iniciativas globales. obtuvo? Incluso si se trata de que la infodemia hace referen- Es preciso mencionar que amigos o familiares, es preciso cia a un la infodemia puede agravar la investigar su origen. situación de pandemia de la Para buscar cuentas de re- gran aumento del volumen COVID-19 por diferentes fac- des sociales falsas es impor- de información relativa a un tores: tante mirar cuánto tiempo han tema, que puede incremen- • Dificulta la búsqueda de estado activos los perfiles, sus tarse de forma exponencial en muy poco tiempo por un fuentes confiables y orien- números de seguidores y sus incidente determinado, como taciones válidas por parte publicaciones más recientes. es la pandemia actual. En esta de la población general, Para los sitios web, consulte- situación, aparecen rumores e los tomadores de decisión mos las páginas «Acerca de informaciones falsas y se tergi- y el personal sanitario. Las nosotros» y «Contáctenos» versa la información con fines fuentes pueden ser pági- para buscar información de dudosos. En la era de la infor- nas web, aplicaciones mó- mación, este fenómeno se ve antecedentes y detalles de amplificado por efecto de las viles, blogs, etc. contacto legítimos. redes sociales, propagándose • Acrecienta la ansiedad y la Cuando se trata de imáge- a gran velocidad como un vi- depresión de la población, nes o videos, es clave que ge- rus. Se propaga entre las per- ya que provoca angustia, 26 Libros & Ciencias N°2 Si bien casos similares a la infodemia por la COVID-19 han acontecido durante otras emergencias sanitarias, en el con- texto actual, su expansión y amplificación se han visto aceleradas por los medios digitales y las redes sociales. neremos el hábito de verificar exclamación. la autenticidad de dichos ar- 4. Verificar la fecha chivos. Para las imágenes, se 2. Ir más allá de los titulares Cuando encontremos informa- pueden utilizar las herramien- Los titulares pueden ser intencio- ción, hagámonos estas pregun- tas de búsqueda de imágenes nalmente sensacionalistas o pro- tas: ¿es esta una historia o un ar- inversas proporcionadas por vocativos para obtener un gran tículo reciente? ¿Está actualizada Google7 (https://www.google. número de clics. Leamos más y es relevante para los eventos com/imghp) y TinEye (https:// que solo el título de un artículo; actuales? ¿Se ha utilizado un titu- tineye.com/). Para los videos, vayamos más allá y leamos la his- lar, una imagen o una estadística se puede utilizar el DatViewer toria completa. Busquemos más fuera de contexto? del YouTube de Amnistía In- información que solo aquella que ternacional (https://citizene- aparece en las redes sociales; bus- 5. Examinar la evidencia de apo- v i d e n c e . a m n e s t y u s a . o r g / ) , quemos fuentes impresas como yo y los datos probatorios donde podemos ingresar la periódicos y revistas, y fuentes Los artículos confiables y las his- URL de videos de YouTube y digitales como podcasts y sitios torias creíbles respaldan sus afir- extraer imágenes que permi- confiables de noticias en línea. La maciones con hechos; por ejem- ten buscar imágenes inversas. diversificación de sus fuentes nos plo, citas a artículos científicos o Otra pista de que una fuen- permitirá tener una mejor idea de enlaces a estadísticas o estudios. te puede ser poco confiable o lo que es fidedigno o no. Verifiquemos que los expertos inexacta es que aquella mues- sean confiables y que los enlaces tra un diseño visual poco pro- 3. Identificar al autor realmente respalden la historia. fesional, mala ortografía y Busquemos el nombre del autor Cuando las fuentes citen a inves- gramática o usa excesivamen- en la web para averiguar si es real tigadores, cotejemos que sus ho- te las mayúsculas o signos de o creíble. jas de vida estén registradas en el 7 Google. Cómo realizar una búsqueda con una imagen en Google. Disponible en: https://support.google.com/websearch/ answer/1325808?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es-419 27 Libros & Ciencias N°2 CTVitae del CONCYTEC (https:// los medios de noticias globales antes de que nos demos cuenta, ctivitae.concytec.gob.pe/appDi- enfocados en desacreditar la in- la información potencialmente rectorioCTI/). Recordemos que formación errónea, incluidos As- dañina o peligrosa se está apode- los investigadores calificados por sociated Press (https://apnews. rando de las noticias que llegan a el CONCYTEC se encuentran en com/hub/ap-fact-check) y Reu- todos. el Registro de Investigadores Re- ters (https://www.reuters.com/ Así como podemos proteger- nacyt (https://renacyt.concytec. fact-check). nos de la COVID-19 con el lava- gob.pe/). En dicha página po- En español, el Portal LATAM do de manos, el distanciamiento demos realizar la búsqueda por CHEQUEA Coronavirus (https:// físico y las mascarillas, podemos nombre del investigador y por la chequeado.com/latamcoronavi- frenar la propagación de informa- institución en la que labora. rus/) es un esfuerzo colaborativo ción errónea y desinformación si de 35 organizaciones8 y coordina- practicamos cierta higiene de la 6. Comprobar sus tendencias do por Chequeado. Además, ante información. Antes de compartir Todos tenemos tendencias y es- los rumores que circulan sobre las algo, es preciso hacernos estas tas influyen en la forma en que medidas adoptadas por las auto- preguntas: percibimos lo que sucede a nues- ridades y sus alcances, el portal • ¿Cómo me hace sentir esta tro alrededor. Evaluemos sus muestra las medidas implemen- información? propias tendencias y por qué es tadas por los gobiernos naciona- • ¿Por qué voy a compartir esta posible que nos hayamos sentido les de los países que participan información? atraídos por un titular o una his- en esta iniciativa. • ¿Cómo sé si esta información toria en particular. Sin duda, los medios de co- es cierta? • ¿Cuál es su interpretación al municación juegan un rol impor- • ¿De dónde procede esta in- respecto? tante para combatir la desinfor- formación? • ¿Por qué reaccionó de esa mación. Por ejemplo, el diario El • ¿La agenda de quién podría manera? Comercio del Perú ha elaborado estar apoyando al distribuir o • ¿El artículo cuestiona sus su- la campaña «Date cuenta», que compartir esta información? puestos o dice lo que quiere brinda recursos y herramientas Si sabes que algún dato o usted oír? para reconocer noticias falsas di- información son falsos, no los • ¿Qué aprendió usted sobre sí fundidas a través de cadenas de compartas para desacreditar mismo a raíz de su interpreta- WhatsApp o de medios sensacio- a la fuente o burlarte. Esa si- ción o reacción? nalistas.9 tuación no hace sino propa- gar aún más la información 7. Acudir a verificadores de he- Cómo navegar por la errónea y la desinformación. chos u organizaciones de cons- información inexacta Obtén más información sobre tatación Es útil pensar que la información cómo denunciar información En caso de duda, consultemos errónea y la desinformación se errónea en el siguiente enlace a organizaciones confiables de propagan de la misma manera de la OMS (en español): http:// verificación de datos, como la que los virus. Una persona puede bit.ly/Infoerronea. International Fact-Checking compartir noticias falsas con sus La OMS ha desarrollado una Network (https://www.poyn- amigos y familiares, y luego un guía para ayudar a las perso- ter.org/about-the-internatio- puñado de ellos hace lo mismo nas, los líderes comunitarios, nal-fact-checking-network/) y con más amigos y familiares; y los gobiernos y el sector pri- 8 Estas son: AFP Factual, Salud con Lupa, Aos Fatos, Estadão Verifica y Lupa de Brasil; Bolivia Verifica; Mala Espina Check de Chile; La Silla Vacía y ColombiaCheck de Colombia; #NoComaCuento y La Voz de Guanacaste de Costa Rica; Periodismo de Ba rrio y El Toque de Cuba; Ecuador Chequea y GK de Ecuador; EFE Ver ifica, Maldita y Newtral de Españ a; Agencia Ocote de Guatemala; Animal Político, Spondeo Media y Verificado de México; Despacho 505 y La Lupa de Nicaragua; El Surtidor de Paraguay; Con- voca, OjoPúblico y Verificador de Perú; Observador y Polígrafo de Portugal; PoletikaRD de República Dominicana; UyC heck de Uruguay; y Cotejo.info, Efecto Cocuyo y EsPaja de Vene zuela. 9 Los recursos de la campaña están disponibles en el siguiente enlace web: https://especiales.elcomercio.pe/?q=especiales/date-cuenta-ecpm/index.html 28 Libros & Ciencias N°2 vado a comprender algunas navirus? tes como la información mis- acciones clave que pueden • ¿Comer ajo puede ayudar a ma antes de compartirla, así tomar para gestionar la info- prevenir la infección por el como tomar con precaución lo demia por la COVID-19.10 Final- nuevo coronavirus? que se difunde a través de in- mente, la OMS también ha de- • ¿Son eficaces los antibióticos ternet. Además, no debemos sarrollado material en español para prevenir y tratar la in- creer todo lo que se publica con consejos para la población fección por el nuevo corona- o todo lo que circula a través acerca de los rumores sobre el virus? de las redes sociales o la in- nuevo coronavirus. Algunos de • ¿Hay algún medicamento formación que recibimos por los tópicos que se abordan son para prevenir o tratar la in- WhatsApp u otros aplicativos los siguientes: fección por el nuevo corona- de mensajería. La gestión de • Los suplementos de vitami- virus? la pandemia por la COVID-19 nas y minerales no curan la En conclusión, recordemos y la infodemia relacionada COVID-19 siempre que la información requieren acciones rápidas y • Los estudios demuestran cambiará a medida que apren- coordinadas entre los múlti- que la hidroxicloroquina no damos más sobre el compor- ples sectores de la sociedad produce efectos clínicos be- tamiento del virus y sobre la y el gobierno, las cuales de- neficiosos en el tratamiento pandemia por la COVID-19. ben estar adaptadas a cada de la COVID-19. Por ello, como personas res- contexto sociocultural y local, • ¿Puede tratarse con dexame- ponsables y conscientes de los aspectos fundamentales para tasona a todos los pacientes riesgos y las posibles conse- combatir la desinformación y de COVID-19? cuencias de compartir y difun- generar confianza en la pobla- • ¿Pueden los zapatos propa- dir este tipo de información y ción respecto al sistema de sa- gar el virus de la COVID-19? mensajes, es fundamental ve- lud a medida que evoluciona • Las moscas domésticas no rificar y cotejar tanto las fuen- la pandemia. transmiten la COVID-19. • Pulverizar lejía u otros desin- fectantes sobre el cuerpo o introducirlos en el organis- mo no nos protege de la CO- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS VID-19 y puede ser peligroso. • Beber metanol, etanol o lejía no previene ni cura la CO- Organización Mundial de la Salud (OMS) (11 de marzo de VID-19 y puede ser extrema- 2020). Alocución de apertura del Director General de la OMS damente peligroso. en la rueda de prensa sobre la COVID-19. https://www.who. • Las redes 5G de telefonía mó- int/es/director-general/speeches/detail/who-director- vil no propagan la COVID-19. general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on- • Beber alcohol no nos prote- covid-19---11-march-2020 gerá de la COVID-19 y podría Organización Mundial de la Salud (OMS) (15 de febrero de ser peligroso. 2020). Conferencia de Seguridad de Múnich. https://www. who.int/es/director-general/speeches/detail/munich-se- • El nuevo coronavirus no pue- curity-conference de transmitirse a través de Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2020). 30 picaduras de mosquitos. Conceptos fundamentales para luchar contra la COVID-19 • Las vacunas contra la neu- en la era de la interdependencia digital. https://iris. monía, ¿protegen contra el paho.org/bitstream/handle/10665.2/52671/OPSEIHIS- nuevo coronavirus? COVID-19200017_spa.pdf?sequence=4 • ¿Conviene enjuagarse regu- World Health Organization (2020). Let´s flatten the infodemic larmente la nariz con una so- curve. 2020. https://www.who.int/news-room/spotlight/ let-s-flatten-the-infodemic-curve. lución salina para prevenir la infección por el nuevo coro- 10 La guía, en inglés, puede descargarse del siguiente enlace web: http://bit.ly/WHOInfodemic. 29 Libros & Ciencias N°2 BUENOS Infodemia: No Aparecen rumores e ticias informaciones falsas. Sobreabundancia de CONSEJOS PARA información que Se tergiversa la dificulta a las personas información con fines ESQUIIVAR LA la búsqueda de fuentes Noticias dudosos. y orientaciones válidas COVID-19 cuando lo necesitan. Las redes sociales, IINFODEMIIA propagándose a gran velocidad como un virus. 1 ¿¿DDee d dóónnddee p prorocceeddee l ala Examinar Los artículos fiables 5 EEvvaaluluaarr ininfoformrmaaccióiónn y y q quuiéiénn l ala respaldan sus lala f fuueennttee pproroppoorcrcioionnóó?? I nIncclulussoo s si if ufuee las pruebas afirmaciones con uunn a ammigigoo o o u unn f afammiliilaiar,r , aportadas hechos. ccoommpprurueebbee l ala f ufueenntete. . NNoo c coonnffoorrmaarrssee c coonn loloss t titituulalarreess LLooss t ittiutulalareress p puueeddeenn s seer r TTIITT 2 UU 6 7 LLAA inintetennccioionnaaddaammeenntete RR pprorovvooccaatitvivooss o o s seennssaaccioionnaalilsistatass. . ? 3 IIddeennttifiificcaarr e el la auuttoorr BBuussqquuee e enn l ílníneeaa e el ln noommbbrere d deel l aauutotor r ppaarara ccoommpprorobbaar r qquuee eexxisistete y y e ess fi fiaabblele. . Olvidar los Consultar a instituciones que prejuicios verifican la veracidad de la información Pregúntese si tiene 4 prejuicios que puedan Por ejemplo a la Red Internacional de CCoompprroobbaarr l ala f feecchhaa influir en su opinión Verificación de Datos (IFCN) o a otros medios CCoommpprurueebbee q quuee l ala i ninfoformrmaaccióiónn sobre los que es o no de comunicación internacionales que sseeaa r ereccieienntete y y p peertritnineenntete p paarara l ala creíble. combaten la desinformación. ssitiutuaaccióiónn a acctutuaal ly y q quuee n noo s see h haa ssaaccaaddoo ddee ccoonntetexxtoto nnininggúúnn títtíutulolo, i, mimaaggeenn o o e esstataddísístitcicaa. . Fuente: OMS 30 Libros & Ciencias N°2 Infodemia: No Aparecen rumores e BUENOS ticias informaciones falsas. Sobreabundancia de CONSEJOS PARA información que Se tergiversa la dificulta a las personas información con fines ESQUIVAR LA la búsqueda de fuentes Noticias dudosos. y orientaciones válidas COVID-19 cuando lo necesitan. Las redes sociales, INFODEMIA propagándose a gran velocidad como un virus. 1 ¿De dónde procede la Examinar Los artículos fiables 5 Evaluar información y quién la las pruebas respaldan sus la fuente proporcionó? Incluso si fue afirmaciones con un amigo o un familiar, aportadas hechos. compruebe la fuente. No conformarse con los titulares 2 6 7 Los titulares pueden ser TITULA intencionadamente R provocativos o sensacionalistas. ? 3 Identificar el autor Busque en línea el nombre del autor para comprobar que existe y es fiable. Olvidar los Consultar a instituciones que prejuicios verifican la veracidad de la información Pregúntese si tiene prejuicios que puedan Por ejemplo a la Red Internacional de Comprobar la fecha influir en su opinión Verificación de Datos (IFCN) o a otros medios Compruebe que la información sobre los que es o no de comunicación internacionales que sea reciente y pertinente para la 4 creíble. combaten la desinformación. situación actual y que no se ha sacado de contexto ningún título, imagen o estadística. Fuente: OMS 31 INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ 3 INVESTIGACIÓN EN EL PERÚ Libros & Ciencias N°2 A la caza del genoma SARS-CoV-2 peruano Myra E. Flores El 6 de marzo de 2020 se con- mutaciones. El SARS-CoV-2 es un Los virus, al reproducirse rápi- firmó oficialmente el primer virus de ARN, pues su manual de damente, sufren una gran canti- paciente contagiado con la instrucciones, conocido como dad de mutaciones. Muchas ve- COVID-19 en nuestro país. Des- genoma, está codificado en una ces estas no tienen mayor efecto, de ese momento, el SARS-CoV-2 larga combinación de cuatro ba- pero si ocurren en zonas claves inició su expansión por todas las ses químicas denominadas como del genoma, sí podrían afectar regiones del Perú gracias a cada A, G, C, U. Una mutación supone el modus operandi del virus. Por conversación cómplice entre fa- un cambio de una letra por otra, ejemplo, algunos efectos de una miliares, colegas, amigos o co- como cuando nos equivocamos mutación pueden ser que el virus nocidos que no se daban cuenta al tipear un texto que deseamos adquiera la capacidad de trans- que, con cada palabra que pro- copiar, lo cual genera un fallo. mitirse más rápido, que deje de nunciaban, esparcían un poten- Conocer el genoma exacto ser reconocido por los test de cial asesino. del virus que ronda en nuestra diagnóstico del momento, que Un mes después, los investi- región ha permitido que otros deje sin efecto las vacunas apli- gadores de los Laboratorios de investigadores puedan afinar cadas o se vuelva más virulento Referencia Nacional de Biotec- mucho más los pasos que esta- o, en el mejor de los casos, me- nología y Biología Molecular y ban dando en dos direcciones. nos. de Virus Respiratorios del Institu- La primera, camino a desarrollar to Nacional de Salud (INS), ente pruebas de diagnóstico molecu- Vigilando los cambios adscrito al Ministerio de Salud, lar más sencillas y rápidas que A la amenaza de una rápida ex- anunciaron que acababan de las compradas en el exterior en pansión de la enfermedad, se secuenciar el genoma completo aquel momento. Las pruebas suma la facilidad para mutar de del coronavirus que estaba pre- moleculares estándar para CO- los virus. Por ello surge la necesi- sente en nuestro país. Es decir, VID-19 suponen el uso de una dad de cuidar a la ciudadanía, ya habían logrado desnudarlo com- máquina de PCR, un equipo de sea mediante las vacunas o tra- pletamente y conocer la com- alta tecnología que además re- tamientos que ayuden a sobre- posición exacta de su material quiere personal altamente ca- llevar la enfermedad, así como genético. En comparación con el pacitado para su correcto uso. también la urgencia de vigilar coronavirus de Wuhan reportado Varios grupos de investigadores de cerca al coronavirus en el ám- en 2019, la versión que acechaba usaron la información del ge- bito de su ARN. Ello implica una al Perú presentaba tres mutacio- noma del virus para el diseño vigilancia genómica; es decir, se- nes en zonas no muy relevantes. de pruebas de diagnóstico más cuenciar con cierta periodicidad Los virus necesitan de un ser sencillas, más rápidas e, incluso, y en distintas partes del país — vivo —un hospedero— para po- más económicas, que pudieran mucho mejor si es en todas la re- der reproducirse. Una vez aden- usarse en las regiones más aleja- giones— muestras de coronavi- tro, secuestran algunas células y das de nuestro territorio. En una rus para monitorear la aparición las ponen a trabajar a toda mar- segunda dirección, un grupo de posibles nuevas variantes. cha para reproducirse por miles. emprendió el diseño y el desa- Esta vigilancia es necesaria para Como toda línea de producción, rrollo de una vacuna, que, de ser saber que los test de diagnósti- el proceso de fabricación de nue- posible, sería la primera desarro- cos siguen siendo adecuados, vos virus también está sujeto a llada, y quizá fabricada, en nues- que las vacunas que se van apli- fallos que en este caso se llaman tro país. cando siguen teniendo efectivi- 34 Libros & Ciencias N°2 dad o si se debe hacer un ajuste que responda a la aparición de nuevas cepas. Ayuda también a saber cómo se ha ido desplazan- do el virus en nuestro territorio y cómo ha ido evolucionando. Una vigilancia genómica nacional fa- cilitaría la mejor toma de decisio- nes y un adecuado diseño de po- líticas de salud en la lucha contra esta pandemia. La imagen muestra el monitoreo de la dinámica de la pandemia del corononavirus Varios laboratorios, liderados en Latinoamérica y el Caribe realizado por GISAID. principalmente por investiga- dores de la Universidad Peruana ta; de lo contrario, podría verse datos durante la pandemia de Cayetano Heredia y el Instituto afectada la efectividad de las H1N1 en 2009, la epidemia de Nacional de Salud, han puesto pruebas de diagnóstico y de las H7N9 en 2013 y, por supuesto, en marcha lo que podemos de- vacunas que se están aplicando ahora está siendo la plataforma nominar el primer programa de y desarrollando. de referencia en la pandemia de vigilancia genómica de nuestro Esta nueva cepa se está ex- COVID-19. país que, hasta febrero de 2021, pandiendo también en Chile y GISAID almacena las secuen- ya ha dejado de libre disponibi- algunos casos ya se han detecta- cias de todos los países que de- lidad 900 secuencias de SARS- do en Argentina, Australia, Brasil, sean compartirlas públicamente. CoV-2 de pacientes peruanos. Ecuador, Alemania, España, Rei- Hasta junio de 2021, esta plata- Este estudio preliminar ha per- no Unido y Estados Unidos. forma contaba con cerca de un mitido saber que en nuestro te- Si bien este proyecto ya ha millón novecientas mil secuen- rritorio aparecen dos mutaciones establecido las bases colabora- cias de SARS-CoV-2 compartidas del coronavirus por mes. Ade- tivas y tecnológicas para montar de al menos 170 países de todas más, ha hecho posible detectar una primigenia red de vigilancia las regiones. El Perú colabora con que las variantes observadas en genómica en nuestro país, estos esta red subiendo las secuencias Lima y Callao aparecieron días y hallazgos ponen de relieve la obtenidas en nuestro territorio. semanas después en otras regio- necesidad de tener más labora- La pandemia de la COVID-19 nes, lo que confirma que ambos torios que analicen y secuencien ha marcado el comienzo de una lugares fueron el origen de la genomas a escala nacional; con era de vigilancia genómica en epidemia en el Perú. Se ha visto ello será posible contar con in- la que los científicos rastrean también que el virus no solo lle- formación pertinente para una cambios genómicos en un virus gó al territorio nacional a través toma de decisiones que garanti- a una velocidad y a una escala del «paciente cero» anunciado el ce el correcto manejo de la epi- nunca antes vistas. De esta ma- 6 de marzo, sino que entró por demia según los requerimientos nera, ello ha pasado de ser un varias vías y que existieron mu- de cada región. concepto teórico a ser una herra- chos pacientes cero con distintas mienta con capacidad de ayudar variedades. Colaboración mundial a impulsar rápidamente la toma El hallazgo más interesante El concepto de vigilancia genó- de decisiones de salud pública. hasta ahora es la detección de mica se puso en marcha años Los científicos están haciendo su una «cepa peruana». Al respecto, atrás. Por ejemplo, en 2008 se parte del trabajo; ahora les toca una nueva variante de corona- creó el consorcio público-priva- a las autoridades y a los políticos virus fue detectada por primera do GISAID (Global Initiative on definir mejores estrategias y po- vez en Lima en diciembre 2020 y Sharing Avian Influenza Data) líticas de salud basadas en evi- se ha expandido a otras regiones como una iniciativa mundial dencias. Una prueba más de que del Perú. para compartir datos sobre la in- #SinCienciaNoHayFuturo. La denominada «cepa perua- fluenza aviar de manera abierta. na» tiene mutaciones que los Este proyecto ha seguido incen- científicos deben tener en cuen- tivando el intercambio rápido de 35 4 INVESTIGACIÓN EN MARCHA Libros & Ciencias N°2 Científicas peruanas luchando contra la COVID-19 Myra E. Flores Ainicios de marzo de Cuando son afectadas, y cha contra la COVID-19, pero 2020, un virus desco- sobre todo cuando está com- no una más, sino un dispositi- nocido posó su corona prometido el flujo de aire que vo capaz de llegar a los luga- por primera vez en nuestro ingresa, nuestras vías respi- res más recónditos de nuestro país. A las pocas semanas, el ratorias producen distintos país, en donde la asistencia CONCYTEC, el ente rector de sonidos con características médica es itinerante, sin que la ciencia y tecnología en el propias que nos ayudan a cla- se cuente con la presencia Perú, hizo el primer llamado sificarlos y estudiarlos. constante de un médico. a sus científicos y los instó a La neumonía está siendo En cuanto a su funciona- presentar propuestas de in- una desagradable compañe- miento, el SamayCOV capta vestigación que ayudaran en ra del coronavirus, no solo los sonidos y los convierte la lucha contra la COVID-19 porque está aquejando por en señales eléctricas que son desde sus diversos ámbitos partida doble a un porcentaje enviadas a un teléfono celu- de acción. Con tan solo cinco importante de pacientes con lar para ser analizadas por un días de convocatoria, se re- COVID-19, sino que añade más programa escrito en Python, gistraron 501 propuestas. Un el lenguaje de programación segundo llamado se hizo en «El 2020, el CONCYTEC más usado en la actualidad. octubre. Del total de los dos instó a la comunidad Una vez interpretados, los so- llamados, un tercio de las ini- científica a presentar pro- nidos son estudiados y clasifi- ciativas ganadoras son lidera- puestas de investigación cados en normales y anorma- das por mujeres. Conozcamos que ayudaran en la lucha les. Esta catalogación permite aquí algunos de estos proyec- contra la COVID-19. Del detectar el riesgo de padecer tos. total de las propuestas neumonía. Adicionalmente, ganadoras, un tercio son se recoge información sobre Usando sonidos pulmonares lideradas por mujeres». algunos signos y síntomas, para detectar neumonía como presencia de dolor mus- Cierra los ojos e intenta recor- cular y fiebre, temperatura dar el sonido que produjiste incertidumbre a la efectividad corporal, saturación de oxíge- la última vez que aspiraste de los todavía poco conocidos no, entre otros, que permiten con un sorbete las últimas tratamientos. evaluar la sospecha de infec- gotas de líquido del fondo de Meses antes del inicio de la ción por coronavirus. Con la un vaso. Recuerda también el pandemia, Alicia Alva, mate- información global, el perso- ronquido molesto de algún mática egresada de la Univer- nal médico puede recomen- pariente que se quedó dormi- sidad Nacional de Ingeniería, dar el inicio de algunas accio- do en la sala de tu casa. Imagi- estaba trabajando en un dis- nes en beneficio de la salud na ahora que esos sonidos son positivo que fuese capaz de del paciente, hasta la compro- producidos por tus pulmones capturar y reconocer los soni- bación de las enfermedades cada vez que respiras. Quizá dos pulmonares. Inicialmente por los métodos tradicionales los has experimentado si su- pensado para detectar neu- establecidos. friste alguna gripe con flema monía en niños menores de 5 Como se señaló anterior- o alguna otra complicación años, el SamayCOV sería una mente, gracias a su bajo cos- bronquial. ¿Los recuerdas? valiosa herramienta en la lu- to y facilidad de operación, el 38 Libros & Ciencias N°2 1 2 3 4 dispositivo podrá ser imple- Alicia Alva, en su calidad mentado en las postas médi- de docente investigadora de 1. La Mg. Alicia Alva de la UCH cas de los lugares más aleja- la Universidad de Ciencias y presenta el SamayCOV, valiosa dos de las grandes ciudades, Humanidades, lidera este pro- herramienta en la lucha contra en donde la asistencia médica yecto que desarrolla junto a el Covid-19. es escasa. sus colegas del Laboratorio de 2. El equipo de investigadores de la UNSA muestra el prototi- El proyecto contempla, Investigación en Tratamiento po de videolaringoscopio en- además, el mapeo a escala de Imágenes (INTI-Lab) y del capsulado de bajo costo. nacional y en tiempo real de Hospital Cayetano Heredia. 3. El CavBio es el primer kit de la aparición de casos de neu- diagnóstico molecular fabri- monía en pacientes con CO- Tecnología de bajo costo cado en nuestro país. VID-19 gracias al envío de da- para proteger a nuestro per- 4. Prototipo del aplicativo Arim tos constante del dispositivo sonal médico 2.0., proyecto de la PUCP lide- hacia una central. Los datos Eveling Castro, ingeniera de rado por la Dra. Layla Hirsh. recogidos incluyen la ubica- sistemas y actual docente in- ción geográfica de la toma de vestigadora de la Universidad muestra, el centro de salud, Nacional de San Agustín de cuando se necesita intubar a los síntomas del paciente, en- Arequipa, ha liderado la cons- un paciente y colocarle el ven- tre otra información que per- trucción de videolaringosco- tilador pulmonar. Recordemos mita un monitoreo continuo pios encapsulados de bajo que un ventilador pulmonar de la incidencia de pacientes costo. es aquella máquina que sopla con neumonía y COVID-19 Un laringoscopio es un instru- un flujo de aire más oxígeno que facilite una mejor y más mento médico que permite hacia los pulmones de un pa- rápida respuesta de los toma- visualizar el interior de la la- ciente que no puede respirar dores de decisiones. ringe y la faringe, y es esencial por sus propios medios. 39 Libros & Ciencias N°2 El problema con este dis- te la colocación del ventilador nen casi de inmediato; la de positivo surge cuando el mé- pulmonar. antígenos, que llegó mucho dico necesita estar muy cerca El proyecto contempla la después, y, del mismo modo del paciente para colocarle el construcción de 50 kits que que una prueba de embara- laringoscopio, a unos 15 cen- incluyen el laringoscopio im- zo, tiene como mecanismo la tímetros de su boca y, si este preso con tecnología 3D; el aparición de dos líneas en una es un paciente con COVID-19, boroscopio, que sirve como plaquita en la cual se aplica la el operador correrá un gran videocámara; la caja de acrí- muestra y, luego, se obtiene riesgo de contagio. Para estos lico (Aerosol Box), que sirve el resultado en pocos minu- casos, cuando existe un riesgo como escudo protector; y un tos; y la más sensible, llamada biológico, las guías médicas dispositivo móvil, que sirve «prueba molecular», que de- internacionales establecen el como pantalla o monitor. tecta la presencia de material uso de un videolaringoscopio, Todos estos kits ya han sido genético de virus, es decir, su que es un laringoscopio que entregados a hospitales de ARN. porta una cámara de video Cusco, Puno, Tacna, Ica y Are- Así como los humanos lle- que permite que el médico quipa, y ya están operativos y vamos codificada toda nues- opere a mayor distancia. El in- ayudando en la lucha contra tra información genética en conveniente es que estos dis- esta pandemia. las moléculas de ADN, los virus positivos tienen un alto costo hacen lo propio con el ARN. y, por tanto, nuestros hospita- El primer test de diagnóstico La técnica usada en la prueba les no suelen contar con ellos. La propuesta liderada por «Las propuestas ganado- de diagnóstico se denomina reacción en cadena de la po- Eveling contempla el uso de ras se caracterizan por impresoras 3D para la fabri- suplir diversas carencias limerasa con transcripción halladas en los hospitales inversa (RT-PCR) y tiene la ca- cación del laringoscopio, y del Perú. En general, son pacidad de hacer millones de como cámara, propone el uso de un boroscopio, un instru- de bajo costo y de fácil copias de una molécula de mento óptico que se utiliza implementación, por lo ARN, de tal manera que pue- para visualizar espacios redu- que contribuirían a des- de detectar una cantidad muy pequeña de esta. La prueba cidos o de difícil acceso y que, centralizar su aplicación». molecular a menudo no ne- además, puede conectarse a cesita repetirse ni es preciso un dispositivo móvil, como un para COVID-19 fabricado en realizar otra de confirmación, celular, que servirá como pan- el Perú como sí ocurre eventualmente talla. De esta manera se puede En el Perú, el problema de la con las otras dos pruebas. construir un videolaringosco- falta de pruebas para diagnos- Como se mencionó ante- pio de mucho menor costo. ticar pacientes con COVID-19 riormente, cuando llegó el Adicionalmente, acompaña al inicio de la pandemia sur- coronavirus a nuestro país, no a este dispositivo el Aerosol gió porque nuestro país no existía una industria nacio- Box, una caja de acrílico que tiene una industria que las nal que fabricara este tipo de da protección por contención. fabrique. Entonces, nuestra pruebas. Y fue en este contex- Esta se coloca sobre el pacien- única opción era comprar las to que Milagros Zavaleta, bió- te y cuenta con agujeros para pruebas del extranjero y, de- loga sanmarquina con catorce que el personal médico pueda bido a la alta demanda inter- años de experiencia en el uso meter las manos e instalar el nacional, las transacciones se de técnicas de biología mole- videolaringoscopio y, poste- hicieron complicadas. cular, y su equipo de investi- riormente, el ventilador me- Actualmente, para diag- gación sintieron que tenían cánico. Asimismo, el Aerosol nosticar la COVID-19 existen en sus manos una forma de Box hace las veces de escudo tres tipos de pruebas. Estas ayudar a combatir esta pan- protector, ya que retiene los son: la de anticuerpos, que en demia. aerosoles, la saliva y otras se- nuestro país se bautizó como En tan solo unos meses, el creciones bronquiales que pu- «la prueba rápida», debido a equipo logró desarrollar un diera soltar el paciente duran- que los resultados se obtie- kit que contiene todos los re- 40 Libros & Ciencias N°2 activos y los controles necesa- médicas y Medioambientales irá recopilando data especi- rios para aplicar este test de (CITBM) de la Universidad Na- fica de los pacientes, como diagnóstico, pero, sobre todo, cional Mayor de San Marcos. comorbilidades, signos, sín- pudo validarlo satisfactoria- tomas, tratamientos adminis- mente. La etapa de validación Aplicativo para el registro de trados, entre otros, para luego fue muy importante ya que información médica de pa- poder hacer un estudio retros- sometieron a su kit a distin- cientes con COVID-19 pectivo y evaluar la idoneidad tas pruebas para demostrar No es difícil intuir que la gran de los tratamientos, según que el CavBio, el primer kit de cantidad de casos positivos de cada caso. diagnóstico molecular fabri- COVID-19 que ingresan cada El aplicativo se instala lo- cado en nuestro país, daba los día a los hospitales hace que calmente en un dispositivo mismos resultados que aque- nuestros médicos que luchan móvil —un celular, por ejem- llos comprados en el exterior. en primera línea se vean obli- plo—, lo cual permite regis- Pero allí no terminó todo. gados a dedicar menor tiem- trar toda la información ne- Para poder fabricar estos po a cada paciente. Mucho cesaria del paciente, al mismo kits fue necesario adaptar su de ese valiosísimo tiempo se tiempo que esta se recolecta. laboratorio y convertirlo en destina al registro de la infor- Todo lo recopilado se envía una planta de dispositivos mación en papel; y, debido al para su procesamiento y al- médicos de diagnóstico in vi- macenamiento en Amazon tro11 con certificación BPM12 «Los proyectos ganadores Web Service, un servicio de (buenas prácticas en manu- abarcan desde propuestas pago que permite salvaguar- factura); dicho de otro modo, para el diagnóstico, pa- dar la integridad de la data, el lugar debía contar con las sando por el tratamiento así como tener acceso a ella condiciones y requisitos nece- y atención a los pacientes en todo momento y desde sarios para asegurar la higie- que contrajeron la enfer- cualquier lugar. ne y la calidad en la cadena de medad, hasta el segui- El aplicativo se integra con producción. miento de su evolución». el actual sistema de regis- Es por ello que ahora gran tro existente en el hospital o parte de los laboratorios pri- centro de salud, de manera vados que ofrecen pruebas de cansancio y al estrés acumu- que se accede a él solamente diagnóstico de COVID-19 ya lados, esta tarea es cada vez para recoger la data, pero sin están usando los kits CavBio, menos eficiente. modificarla. Esto ya se está ya que ello no solo les repre- Layla Hirsh, ingeniera in- implementado en el Hospi- senta un ahorro de tiempo en formática y actual investiga- tal Casimiro Ulloa, en donde la compra, sino también, un dora de la Pontificia Universi- se están realizando las prue- ahorro monetario. dad Católica del Perú, lidera el bas piloto. Una vez pasadas Milagros Zavaleta actual- proyecto ARIM 2.0: Aplicación las pruebas, el aplicativo y el mente se desempeña como para el registro de información sistema estarán a disposición directora de Investigación de médica, que busca minimizar gratuita de los hospitales y la empresa BTS Consultores. el tiempo y los errores en el sistemas de salud que deseen Para el desarrollo de este pro- registro de la información, de implementarlos como herra- yecto contó con la colabora- modo que el cuerpo médico mienta de trabajo. ción de investigadores de esta pueda realizar un monitoreo entidad y del Centro de Inves- más efectivo de sus pacientes. tigaciones Tecnológicas, Bio- En paralelo, la aplicación 11 In vitro es una locución del latín que literalmente significa «en vidrio» y hace referencia a los procedimientos de laboratorio que se realizan en tubos de ensayo, cajas Petri u otros recipientes que son usualmente de este material. 12 Certificación internacional necesaria para este tipo de productos. 41 Libros & Ciencias N°2 42 Libros & Ciencias N°2 43 5 FRONTERAS DE LA CIENCIA Libros & Ciencias N°2 Los neutrones saludables Agustín Zúñiga Las reacciones nucleares de fisión en cadena de manera controlada generan neutrones muy útiles para el beneficio de la vida cotidiana y del medio ambiente. Este artículo busca explicar cómo la física está más involucrada en nuestras vidas de lo que creemos. En las sillas de especta- dad controlada en el país, el el reto inmediato era conocer dores estaba el enigmá- 30 de noviembre de 1988, con cuánta masa de uranio se re- tico profesor Compton, el reactor nuclear RP-10, en las queriría para alcanzar un arma Premio Nobel de Física (1927), pampas de Huarangal en Ca- transportable. La masa míni- pero no formaba parte del rabayllo. ¿Qué es esa instala- ma requerida para producir la equipo experimental; había ción? ¿Se puede usar después reacción de fisión en cadena sido designado por el coman- de tantos años? ¿No explotará autosostenida se denominó do del proyecto para vigilar al como Chernóbil o Fukushima? «masa crítica». En Alemania, doctor Fermi en la experien- El lector necesita información. esta tarea se le encargó al cia de la prueba decisiva de la Premio Nobel de Física (1935) reacción nuclear de fisión en «El 2 de diciembre de 1942, Heisenberg y en Estados Uni- cadena controlada realizada en las instalaciones del dos la asumió Fermi, también el 2 de diciembre de 1942 en estadio de la Universidad Nobel de Física (1938), como las instalaciones del estadio de Chicago, tuvo lugar la parte del proyecto Manhattan. de la Universidad de Chicago. primera reacción nuclear Aquel 2 de diciembre se alcan- Daba la impresión de que no en cadena autosostenida zó la primera reacción nuclear se confiaba plenamente en el de manera controlada». en cadena autosostenida de éxito del equipo del sabio ita- manera controlada en el Chi- liano, quien había llegado po- cago pile-1, el primer reac- cos años antes desde Europa y La reacción nuclear de fisión tor nuclear en el mundo. Pero a quien se le había encargado en cadena controlada ¿qué es una reacción nuclear la dirección del experimento La carrera por el manejo de las de fisión? desequilibrante de la Segunda reacciones de fisión comen- Para comprenderlo co- Guerra Mundial. zó desde el primer día de su mencemos identificando al ¿Cómo un investigador va descubrimiento (el 19 de di- uranio que está presente en a «vigilar» a otro colega? ¿Qué ciembre de 1938) por O. Hahn la naturaleza con tres isóto- iba a ocurrir en aquel experi- y F. Strassmann, en Alemania. pos: Uranio-234 (0,0056%), mento? Después de varias ho- Sabían que, desde la famosa Uranio-235 (0,7205 %) y Ura- ras, el experimento culminó y relación de Einstein entre la nio-238 (99,2739 %). Sin em- el vigía asombrado se aproxi- conversión de masa a energía bargo, por la pequeña canti- mó al teléfono para comuni- (E = mc2), en las reacciones de dad del primero es suficiente car a su base, «el navegante fisión se liberarían energías considerar los dos últimos: italiano arribó exitosamente»: millones de veces mayores el Uranio-235 (0,7%) y el Ura- fue el inicio de los reactores que en las reacciones químicas nio-238 (99,3%). El átomo de nucleares. Similar sensación (un kilogramo de uranio libe- uranio es radiactivo de mane- de dudas, riesgo y, finalmente, ra una energía similar a veinte ra natural, ello significa que, gozo sintieron los científicos e camiones de diez toneladas de desde el núcleo, se emiten ingenieros peruanos cuando carbón cada uno). En tanto, es- radiaciones, que pueden ser alcanzaron la primera critici- taban en tiempos de guerra y partículas (masa diferente de 46 Libros & Ciencias N°2 Figura 1. La reacción nuclear de fisión producida por la absorción de un neutrón en el núcleo de Uranio-235 se forma en el núcleo compuesto Uranio-236 y como resultado se obtienen dos fragmentos de fisión y 3 neutrones. cero) u ondas electromagnéti- neutrones, está en una rela- Las partes de un reactor cas (sin masa), las cuales muy tiva calma (en su estado fun- nuclear raramente fisionan de manera damental) y, de pronto, un Los reactores nucleares tienen espontánea por lo que, con fi- inofensivo neutrón térmico la función de realizar la fisión nes de explotación comercial, pasa frente a él; es tan atrac- de manera controlada y, a par- se enriquece la concentración tivo que ingresa al núcleo sin tir de ello, poder aprovechar del Uranio-235 hasta niveles obstáculo y dentro se forma el los productos de la fisión. En de 3% en las centrales nuclea- núcleo compuesto Uranio-236. algunos casos sirven para uti- res (CN) y 20% en los reacto- De este modo, la incorpora- lizar la inmensa energía libera- res nucleares de investigación ción perturba el núcleo inicial da y convertirla en electricidad (RNI). y termina provocando una re- en las centrales nucleares (CN). Interesa el Uranio-235 por- acción (nuclear) de partición Entre las más conocidas figu- que cuando los neutrones que (fisión) en dos nuevos núcleos ran Chernóbil y Fukushima, emergen de una fisión con (fragmentos) y, adicionalmen- por los desastres ocurridos en energías de dos millones de te, entre 2 a 3 neutrones. Los 1986 y 2011, respectivamente; electrón voltios (MeV), la pro- neutrones adicionales —como sin embargo, en el mundo hay babilidad de fisionar es baja; se dijo— nacen rápidos y, para unas 400 CN que contribuyen pero, si los neutrones disminu- generar nuevas fisiones, deben hasta con un 15% de la energía yen su energía mediante coli- hacerse lentos (térmicos). Esa mundial, sin ningún acciden- siones con moléculas de agua secuencia de fisiones de ge- te de esa envergadura, en sus a centésimas de electrón vol- neración a generación se de- casi setenta años de funciona- tios (0.03 eV), entonces la pro- nomina «reacción en cadena». miento. En Latinoamérica exis- babilidad de fisionar aumenta Estas reacciones no controla- ten seis CN: tres en Argentina, 500 veces. das dan origen a los artefactos dos en Brasil y una en México. La fisión puede entender- bélicos, pero, si son controla- El otro uso son los neutrones se de la siguiente manera: el das, constituyen los reactores que se producen en un pro- núcleo del Uranio-235, que nucleares. Pero, ¿cómo es un medio de dos a tres nuevos contiene 92 protones y 143 reactor nuclear? en los reactores nucleares de 47 Libros & Ciencias N°2 investigación (RNI), los cuales • Núcleo: parte central de un de sobrevivencia a la seguri- inciden en diversos materia- reactor nuclear, donde está dad y la utilización; sin lo pri- les denominados «blancos» o el combustible; requiere el mero, el reactor debe parar y, «muestras», ubicados en luga- máximo cuidado. sin utilización, tampoco vale la res convenientes (posiciones • Intercambiadores de calor: pena operarlo. Entonces, ¿qué de irradiación) dentro del nú- son unidades que retiran son seguridad y utilización de cleo del reactor o fuera de él, el calor del agua que pro- los RNI? extraídos mediante guías (ha- viene del núcleo (circuito La seguridad tiene como ces de neutrones). primario) con agua liviana objetivo central proteger a las Pero, ¿cuáles son las partes (fría) procedente de torres personas y al medio ambiente de un RNI?: de enfriamiento (circuito de los efectos nocivos de las secundario). • El combustible: donde se radiaciones ionizantes; esto • Facilidades de irradiación: producen las reacciones de se extiende a todas las fases internas al núcleo y exter- fisión, usualmente el Ura- del ciclo de vida de un reac- nas; en las primeras, el flu- nio-235. jo neutrónico es mayor; en tor: planificación, selección de • El moderador: agua liviana, las externas, los neutrones emplazamiento, diseño, fabri- cuya función es disminuir salen mediante haces, tu- cación, construcción, puesta la energía de los neutrones bos o guías para llegar a los en servicio, utilización, clau- rápidos. blancos o muestras (CNEA, sura y cierre (IAEA, 2017). La • El refrigerante: usado para 2 de enero de 2018). utilización se somete a uno de retirar el calor generado en los principales principios de la el combustible; usualmen- Cabe añadir que el centro seguridad que indica que las te es agua liviana. de acciones en un RNI es el nú- instalaciones y las actividades • Barras de control: denomi- cleo, pues allí se superponen que generen riesgos radiológi- nadas también barras de los elementos combustibles, cos deben reportar un benefi- control y seguridad; se tra- las cajas de irradiación, los cio general. ta de cadmio o boro para elementos de control, las posi- La manera como se hace capturar los neutrones an- ciones de irradiación con neu- realidad la seguridad se resu- tes de llegar al uranio y dis- máticos y los tubos o guías de me en el concepto de defensa minuir el número de fisio- neutrones. en profundidad, el cual se ex- nes. • Blindaje: agua liviana y tiende desde el diseño hasta La seguridad de los reactores concreto, que rodean al nú- la operación rutinaria, y trata nucleares cleo. de proporcionar protección Los RNI tienen como columnas contra incidentes y accidentes operacionales previstos por fa- llos de equipos o por compor- tamientos humanos inapropia- dos dentro de la instalación, así como por sucesos que sur- jan debido a peligros externos. En la práctica, esto se expresa en niveles de defensa, consti- tuidos por equipos y procedi- mientos adecuados con el fin de prevenir accidentes; incluso si eso ocurriera, no se afecta- ría ni a las personas ni al me- dio ambiente. Es exigencia que estos niveles de defensa sean independientes uno del otro. Figura 2. Vista superior de la piscina de un reactor donde se muestran el núcleo, las posiciones de irradiación y los haces de neutrones. La imagen corresponde al reactor Como ejemplo práctico, en un peruano RP-10. RNI se observan los siguientes 48 Libros & Ciencias N°2 niveles: (1) el óxido de uranio (IAEA, 2015). Cada uno de es- un ejemplo de ellos son las (el polvo), (2) la vaina del com- tos empleos requerirá equi- fuentes de cobalto que desde bustible (metal que envuelve pamiento, personal calificado, afuera bombardean al cuerpo al polvo de uranio), (3) la pis- financiamiento y tiempo para indeseable. Otros pueden ser cina de agua en la que está su- su construcción e implemen- abiertos (es decir, que sí entran mergido el combustible, (4) el tación. Sin embargo, el pará- en contacto con las células), edificio de contención del re- metro de capacidad de uso es pues desde dentro del órgano actor, y (5) los planes de emer- la potencia (W, vatios) porque irradian energía hacia afuera y gencia con equipos y emplaza- está relacionada con la intensi- son usados para el diagnóstico mientos necesarios. dad de neutrones (flujo neutró- o para destruir el cuerpo malo nico o el número de neutrones durante una terapia. En el caso Usos de los neutrones en los por unidad de área y unidad de del diagnóstico, la radiación es reactores nucleares de inves- tiempo), que incidirá en los di- recibida por instrumentos que tigación versos blancos, muestras o fa- muestran imágenes (estáticas El neutrón o elemento neutro, cilidades empleados. Mientras o dinámicas) de las condicio- como lo llamó el sabio perua- que potencias menores de mil nes en las que se encuentra el no Santiago Antúnez de Mayo- vatios serán suficientes para la órgano. En el caso de las tera- lo en 1924, antes de que Chad- educación y demostraciones pias, la radiación deposita su wick lo descubriera en 1932, de AAN, con aquellas mayores energía y destruye el entorno se convirtió en una partícula (principalmente, las células adecuada para perturbar el «Los radioisótopos tienen malas). En ambos casos siem- núcleo de los átomos. Tan es diversas e importantes apli- pre existe un aspecto nega- así que fue muy usado por Fer- caciones en el campo de la tivo: pueden lastimar células mi en su laboratorio de Italia, salud y son utilizados tanto buenas. Esa capacidad de des- donde construyó una fuente en el diagnóstico como en trucción reside en la alta ener- de neutrones y los hacía len- las terapias». gía depositada en su recorrido. tos al interponerles parafina y La unidad que mide esta acti- con ello bombardeaba a blan- vidad radiactiva es la dosis que cos, proceso a partir del cual se de diez millones de vatios se se considera aceptable (ener- producían nuevos elementos; podrán realizar todas las apli- gía depositada por unidad de incluso usó uranio como blan- caciones mencionadas (IAEA, masa); una mayor que ella se co, pero no descubrió la fisión. 2015 y 2017). considera tóxica. Los RI que Su esfuerzo de usar neutrones A continuación, expondre- se incorporan al organismo le valió el Premio Nobel de Fí- mos sobre el uso de los neu- se denominan radiofármacos sica en 1938, «por sus demos- trones de los RNI orientados (RF); estos, a diferencia de los traciones sobre la existencia a la salud, mediante dos apli- fármacos usuales, tienen un ra- de nuevos elementos radiac- caciones: la producción de ra- dioisótopo incorporado. Para tivos producidos por procesos dioisótopos y el BNCT. que se acople a un determina- de irradiación con neutrones y do órgano, se usan los ligantes por sus descubrimientos sobre Producción de radioisótopos adecuados: para el riñón, el las reacciones nucleares debi- Se denomina radioisótopos pulmón, el corazón o el cere- das a los neutrones lentos». (RI) a los  isótopos inestables bro. Una vez posicionado en En la actualidad, los usos de de un elemento químico  que el órgano, irradia su energía; los RNI son los siguientes: edu- pueden sufrir descomposición si es gama (radiación), es posi- cación y entrenamiento, aná- radiactiva. Los RI pueden ser ble recibirlo en equipos exter- lisis por activación neutrónica naturales o artificiales; los últi- nos al cuerpo —en la forma de (AAN), producción de radioi- mos se producen en los RNI o imágenes— para diagnóstico. sótopos, geocronología, do- en aceleradores. Existen múlti- Pero si se requiere que la ener- pado de silicio, coloración de ples ejemplos de RI aplicados gía destruya el entorno donde gemas, imágenes por neutro- a la salud. Estos pueden ser se- está posicionado, se usan RI nes (neutrografía),n dispersión llados (es decir, que no entran emisores de partículas (beta de neutrones, BNCT y ensayos en contacto con las células); o alfa), que tienen un corto al- 49 Libros & Ciencias N°2 cance y son muy destructivos lograrlo. Me refiero a la técni- del tejido después del trata- debido a su alta LET (transfe- ca BNCT «captura de neutro- miento y una baja toxicidad rencia lineal de energía). Una nes con boro» (Boron Neutron (Yoneyama, 2021). Los tumo- condición muy importante es Capture Therapy - BNCT, por sus res estudiados son glioblasto- que los RI decaen en su capa- siglas en inglés). Esta consis- ma multiforme, cáncer de ca- cidad de emitir las radiaciones te en llevar una sustancia con beza, cáncer de cuello, cáncer (gamas o partículas) y la uni- boro (B10) hacia el tumor; se in- de pulmón, cáncer de mamas, dad de medida es el periodo teractúa con el dadivoso neu- carcinoma hepatocelular, sar- de semidesintegración (tiem- trón térmico que producirá comas, cánceres pediátricos y po transcurrido para que los una reacción nuclear en el nú- enfermedades metásticas (Ma- RI bajen a la mitad su tasa de cleo compuesto (B11), a partir louff y Seneviratne, 2021; IAEA, emisión). En la actualidad, el de lo cual emergen dos nuevos 2015). interés mundial se centra en núcleos: el helio (o partícula mantener la producción del alfa) y el litio, con una energía Balance Tecnecio-99m para el diagnós- total de 2.4 millones de elec- Aquel minúsculo componente tico, ya que alcanza el 80% de trones voltio. Gran parte de elemental del átomo, el neu- su uso en medicina nuclear, el esta energía la portan estos trón, es capaz de producir mo- 90% en SPECT (tomografía por núcleos y los depositarán en dificaciones en el núcleo de fotones) y el 59% para detectar unos pocos micrómetros antes otros elementos y de provo- problemas cardíacos. Para ello carles reacciones cuyos resul- se están construyendo reacto- «En la actualidad, el inte- tados impactan en el mundo res en el mundo. Por ejemplo, rés mundial se centra en exterior. Gracias a los neutro- en Argentina se tiene el RA-10 mantener la producción nes se puede disponer de ener- de 30 MW, que entraría en ope- del Tecnecio-99m para gía eléctrica limpia (15% en ración en 2026; en Holanda, el el diagnóstico. Para ello el mundo). En el ámbito de la Pallas de 45 MW, que empeza- se están construyendo salud, los núcleos de diversos ría a funcionar en 2025 (INVAP, reactor es en países como elementos son convertidos en 2021). También se busca pro- Argentina y Holanda». radiactivos y usados en la for- ducir RI emisores compartidos ma de fuentes cerradas, como tanto para diagnóstico como el Cobalto-60 o el Iridio-192 para terapia, a los cuales se les de pararse, lo que provocará la para los SPECT y braquiterapia. conoce como teranósticos. Sin destrucción del tejido tumoral. Pero su mayor impacto está duda, el mercado global de RI, Se ha probado que esta técnica en la producción de fuentes tanto para su uso en el diag- es más selectiva y letal en las abiertas que se incorporan al nóstico como en las terapias, células tumorales, de acuerdo cuerpo con fines de diagnós- seguirá en aumento en los con la dosis adecuada. Este mé- tico y terapia. Para diagnóstico próximos años. todo está en crecimiento y, en destaca el Tecnecio-99m, pues consecuencia, también lo está hasta hoy no se ha encontrado BNCT la implementación de facilida- su remplazo, por lo que la de- Si la radiación ingresa desde des de BNCT en los diversos manda creciente en el mundo afuera del cuerpo del paciente reactores del mundo. Un tó- obliga a construir nuevos RNI para atacar a las células tumo- pico actual es la optimización en América y en Europa para rales en un determinado órga- del haz de neutrones (Perona y producir radiofármacos. En la no, en su camino también des- Majdalani, 2020; Shaaban y Al- literatura científica se obser- truye a células sanas. Entonces barhoum, 2021). Otro es el de va una ascendente producción se podría sugerir una nueva la búsqueda de mejores drogas científica en radiofármacos técnica, casi ideal, ¿qué tal si la que porten el boro hacia los para diagnóstico y terapia, radiación ataca solo al tumor? tumores, de manera que este compartidos con los produ- Puede parecer una utopía leja- permita una alta captación cidos en aceleradores y RNI. na, pero no lo es. Actualmen- tumoral y garantice una baja Una demostración es la bús- te, se está desarrollando una captación en el tejido normal, queda de los pares teranósti- alternativa que nos permitiría así como la rápida eliminación cos. Igualmente, los neutrones 50 Libros & Ciencias N°2 son de especial interés cuan- neutrones para realizar todos te, está pendiente el potencial do impactan en sustancias los estudios de la actualidad y uso de la nucleoelectricidad portadoras de boro; con ello también posee aceleradores; en nuestro país, considerando se puede producir de manera entonces, estamos frente a es- el peligro ambiental del uso más selectiva el impacto de la pacios idóneos para la simula- de combustibles fósiles. En radiación en tejidos tumora- ción y la experimentación en consecuencia, se requiere mu- les sin afectar demasiado a los el campo nuclear. Al respecto, cha divulgación de estas ins- normales. Por todo esto, cada Santiago Antúnez de Mayolo talaciones para aproximar el vez hay más interés en la téc- diría que es preciso incorporar conocimiento nuclear a la po- nica BNCT, ya sea con los RNI el conocimiento para agregar blación (Zúñiga, 2020); en ese o con los aceleradores; en am- valor a nuestros recursos. Son sentido, destacamos los espa- bos, el protagonista es el dadi- tiempos de aproximar las ins- cios de divulgación científica voso neutrón. El Perú dispone talaciones a las universidades que se abren poco a poco en de un RNI capaz de producir de todo el país. Adicionalmen- el país. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CNEA. (2 de enero de 2018). Reactores argentinos. [Archivo de video]. YouTube https://youtu.be/ qz1DMzZ9jX4 Foro Nuclear. (27 de marzo de 2021). Rincón educativo. https://rinconeducativo.org/es IAEA. (2015). Applications of Research Reactors. NP-T-5.3. Autor. IAEA. (2017). Seguridad de reactores de investigación. Requisitos de seguridad específicos. N° SSR-3. Au- tor. INVAP. (4 de abril de 2021). Reactor PALLAS. https://www.invap.com.ar/old/es/2014-01-24-20-02-19/ reactor-pallas.html Malouff, T., y Seneviratne, D. S. (2021). Boron Neutron Capture Therapy: A Review of Clinical Applica- tions. Frontiers in Oncology, 11(26). Perona, M., y Majdalani, M. (2020). Experimental studies of boron neutron capture therapy (BNCT) using histone deacetylase inhibitor (HDACI) for the treatment of poorly differentiade thyroid can- cer (PDTC). Applied Radiation and Isotopes, 109297. Qaim, S. (2018). New developments in the production of theranostic pairs of radionuclides. Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry, 318(3), 1493-1509. Shaaban, I., y Albarhoum, M. (2021). Optimization of the epithermal neutronic beam for BNCT at a 22 MW MTR reactor. Applied Radiation and Isotopes(109641). Tyminska, K., y Wojtania, G. (2020). BNCT research facility at MARIA reactor - Numerical models and preliminary measurements. Applied Radiation and Isotopes(109325). Yoneyama, T. (2021). Tumor vasculature targeted B10 delivery by an Annexin A1-ginding peptide boosts effects of boron neutron capture therapy. BMC Cancer, 21(1). Zúñiga, A. (2020). Plan de Divulgación Científica del RP-10. IPEN, PROD-CASE. 51 NLibEros &U CienTcias NR°2 ONES Átomo: Unidad constituyente más SALUDABLES pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico. En 1924, el físico peruano Santiago Antúnez de Mayolo intuyó la existencia de un "elemento neutro" en la composición del átomo. Ocho años más tarde este hallazgo fue confirmado en laboratorio, por James Chadwick, obteniendo el Premio Nobel. Neutrón: Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica. El neutrón tiene masa casi igual que la del protón y 2 000 veces mayor que la del electrón. Reacción nuclear en cadena Reacción nuclear que se sostiene en el tiempo al provocar un neutrón la fisión de un átomo fisible, lo cual libera varios neutrones, que a su En 1942, el físico italiano Enrico Fermi vez causan otras fisiones. creo la primera reacción en cadena Liberación de energía Secciones transversales Evolución Fisión nuclear: los núcleos se Medida, en términos de cantidad, en 1. Puede extinguirse separan para formar núcleos que los neutrones interactúan con los 2. Puede mantenerse estable más pequeños, liberando núcleos. 3. Puede conducir a una energía. reacción nuclear Al acercarse un neutrón libre a un descontrolada, la cual Fusión nuclear: la energía se núcleo fisible se pueden dar tres prosigue hasta el agotamiento libera cuando los núcleos de los procesos: del material. átomos se combinan o se fusionan entre sí para formar un 1. Fisión núcleo más grande. Así es como 2. Captura del neutrón por el núcleo el sol produce energía. 3. Dispersión. Radioisótopos Son isótopos de un elemento químico que contienen un exceso de energía, que liberan en forma de radiación. Se utilizan en medicina nuclear, industria, agricultura e investigación. En el mundo hay unas 400 En la salud centrales nucleares que generan hasta un El número de procedimientos médicos que emplean radioisótopos va en aumento, especialmente la terapia con radionucleidos que se 15% basa en el uso de radiofármacos para el tratamiento del cáncer. de la energía mundial. En la actualidad el uso de esta tecnología es ampliamente eficaz. 52 Fuente: Organismo Internacional de Energía Atómica - IAEA 6 CIENCIA SOBRE PAPEL Libros & Ciencias N°2 Apuntes sobre las epidemias en el Perú de José Toribio Polo Carlos Rojas José Toribio Polo fue histo- En sus Apuntes sobre las do, el sarampión afectó, princi- riador, bibliógrafo, perio- epidemias en el Perú, libro pu- palmente, a los habitantes de la dista y profesor. El desta- blicado en 1913 y basado en ciudad de Trujillo y otras urbes cado investigador de la historia documentos de Cieza, Cobo, del Perú; mientras que la virue- del Perú nació en Ica, el 4 de Garcilaso, De la Calancha, Men- la impactó en Áncash, Huánuco mayo de 1841, y murió en Lima, diburu, entre otros autores; y San Martín; y la erisipela, en el 4 de setiembre de 1918. Sus y las revistas Anales del Perú, Cusco. Las demás enfermeda- padres fueron Juan José de Gaceta Médica y Guía de Foras- des afectaron a los habitantes Polo y María Lucila Valenzuela. teros, entre otras fuentes perió- de Lima. Sus estudios básicos los realizó dicas, José Toribio Polo descri- Ya en el siglo XVIII (entre en las ciudades de Ica y Naz- bió las epidemias que tuvo que 1719 y 1795), las epidemias ca. En 1859 se trasladó a Lima, afrontar nuestro país desde principales fueron el sarampión estudió Derecho y ejerció la 1525 hasta mediados de 1913. (alfombrilla), la viruela, el ta- docencia en la Escuela Normal bardillo, la difteria (garrotillo), Central y en diversos colegios la influenza y la fiebre amarilla. de las ciudades del Callao, Huá- La viruela afectó, principalmen- nuco, Huaraz y Lima. te, a los habitantes de la ciudad Entre 1877 y 1879 trabajó en de Maynas, en Loreto; mientras la Biblioteca Nacional del Perú que las otras enfermedades se en la sección de Catalogación, concentraron en las ciudades cuando Manuel de Odriozo- de Lima, Cusco y Arequipa. la era director. En 1881 viajó a En el siglo XIX (entre 1802 y Panamá, donde colaboró en el 1900,) las epidemias principales diario El Canal, desde donde fueron la viruela, la fiebre ama- defendió los derechos del Perú rilla, el sarampión (alfombrilla), en el exterior. En 1883 fue nom- la difteria (garrotillo), la sarna brado subdirector de la Biblio- y la influenza, que afectaron, teca Nacional durante la ges- principalmente, a los habitan- tión de Ricardo Palma. En 1891 tes de Lima y, en menor grado, trabajó en el archivo del Minis- a otras ciudades del Perú. La vi- terio de Hacienda. Entre 1904 En el siglo XVI, las epidemias ruela y la fiebre amarilla perdu- y 1912 se desempeñó como principales fueron la viruela, raron durante varias décadas. archivero del Tribunal Mayor el sarampión (alfombrilla), la En parte del siglo XIX (en- de Cuentas; y en 1912 logró su verruga, la sarna y el dolor de tre 1903 y 1913), las principa- jubilación. costado, que afectaron princi- les epidemias fueron la virue- Asimismo, fue miembro fun- palmente a los pobladores de la, que impactó sobre todo dador de la Sociedad Geográfi- las ciudades de Lima, Cusco y a los habitantes de Lima; la ca de Lima en 1888 y del Insti- Arequipa. fiebre amarilla, que afectó a tuto Histórico del Perú en 1905, En el siglo XVII (entre 1606 los habitantes de las ciuda- en cuyas revistas, Boletín y la y 1694), las epidemias princi- des de Huánuco e Iquitos; y la Revista Histórica, respectiva- pales fueron las mismas que en peste bubónica, con más con- mente, compartió sus trabajos el siglo anterior, a las cuales se centración en las ciudades de de investigación. sumó la erisipela. En este perio- Lima, Trujillo y Callao. 55 Libros & Ciencias N°2 Epidemias en el Perú: siglos XVI - XX Siglo XVI Siglo XVI Siglo XVI Siglo XVI Siglo XVI Epidemias (1525-1590) (1606-1694) (1719-1795) (1802-1900) (1903-1913) Colerina X Dengue X Difteria (Garrotillo) X X X Disentería X Dolor de costado X X Erisipela X Escarlatina X Fiebre amarilla X X X Influenza X X Peste bubónica X X X X Rabia (hidrofobía X Sarampión X (alfombrilla) X X X Sarna X X Tabandillo X X Tifoidea X Tifus X Tos convulsiva Verruga X Viruela X X X X X La tabla muestra las diferentes epidemias que han azotado al Perú a lo largo de su historia. Como podemos observar en la tabla, la enfermedad que ha impactado al país en todos estos tiempos es la viruela, se- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS guida de la peste bubónica y el sarampión. Hasta la fecha, muchas de Dager, J. (1999). La producción histórica de José Torib- io Polo. Histórica, 23(1), 1-45. http://revistas.pucp. estas enfermedades ya se han edu.pe/index.php/historica/article/view/8698 controlado, debido a las va- cunaciones identificadas. La Milla, C. (Dir.). (2004). Polo, José Toribio. Diccionario bi- vacunación en el Perú se in- ográfico del Perú contemporáneo, siglos XV-XX, pp. trodujo en octubre de 1805, y 245-246. Editorial Milla Batres. en 1826, se hizo obligatoria la Polo, J. T. (1913). Apuntes sobre las epidemias en el Perú. vacunación para contrarrestar Imp. Nacional de Federico Barrionuevo. la viruela. Dager Alva (1999) considera Tauro, A. (2001). Polo, José Toribio. Enciclopedia ilus- a los Apuntes… de José Toribio trada del Perú, Tomo XIII, p. 1660. PEISA, Empresa Polo una recopilación con suma Editora El Comercio. erudición histórica que relacio- na estas epidemias con el desa- rrollo de la historia peruana. 56 Libros & Ciencias N°2 Colaboraron en este número Walter Curioso Es médico cirujano, doctor en Informática Biomédica por la Universidad de Washington (E.E.U.U) y máster en Salud Pública por la misma universidad. Actualmente es miembro del Comité de Expertos en Salud Digital de la OMS y presidente del Comité de Tecnología de la Información y Comunicación en Salud del Colegio Médico del Perú. Es vicerrector de Investigación de la Universidad Continental. Asimismo, se desempeña como consul- tor internacional en salud digital para instituciones como la OPS, la Comisión Económica para América Latina-Naciones Unidas, la Asociación de Informática Médica de los EE. UU., los Institutos Nacionales de la Salud de los EE. UU. y el BID. Elizabeth Espinoza Es médica cirujana, doctora en Gobierno y Política Pública por el Instituto de Gobierno de Gestión Pública de la Universidad de San Martín de Porres, máster en Estudios de Políticas Aplicadas por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset-Uni- versidad Complutense de Madrid (España) y magíster en Demografía y Población por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Asimismo, es investigadora RENACYT calificada por el CONCYTEC. Ha sido consultora para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la OPS. Actualmente es docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad ESAN, miembro del Comité de Tecnología de la Información y Comunicación en Salud del Colegio Médico del Perú y gerente general de Conecta Salud. Myra E. Flores Es bachiller en Química por la Universidad Nacional de Ingeniería, máster y doctora en Ciencias por la Universidad de Navarra (España) y próximamente obtendrá el título de máster en comunicación social de la investigación científica por la Universidad Inter- nacional de Valencia. Cuenta con diez años de experiencia en investigación en química analítica y bioquímica, y tiene dieciocho años liderando y colaborando en distintos pro- yectos de divulgación y promoción de la ciencia. 57 Libros & Ciencias N°2 Jorge Lossio Es profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y director del Instituto Ri- va-Agüero. Es doctor por la Universidad de Mánchester y se ha especializado en la historia de la salud en el Perú republicano, tema sobre el cual tiene diversos artículos y libros. Es autor de Pandemias y salud pública: historias de cuarentenas y vacunaciones (2021), libro publicado por el Proyecto Especial Bicentenario que analiza las pandemias que el país ha enfrentado en los 200 años de historia republicana. Héctor Maletta Se graduó en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica Argentina, y es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Realizó estudios de posgrado en Economía en la Universidad de Bologna (Italia), y cuenta con un diploma de posgrado en Sistemas de Información en el Instituto Internacional de Informática (IBI/ICC). Es profesor e investigador en varias universidades, y funcionario o consultor de la FAO y la OIT en el Perú y otros países. Entre sus campos de especialización destacan la metodología de la investigación científica, y la organización de la investiga- ción y su integración con la enseñanza universitaria. Carlos Rojas Bibliotecólogo, licenciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Magíster en Gestión Pública por la Universidad César Vallejo. Labora como profesional en la Biblioteca Nacional del Perú desde noviembre de 1993; donde se ha desempeñado como funcionario en los cargos de director ejecutivo (1998-2000, 2005-2013), director ge- neral (2003-2004, 2013-2014) y director técnico del Sistema Nacional de Bibliotecas (2014). Desde 1998 ejerce la docencia en la UNMSM, como especialista en el Área Organización de la Información. Agustín Zúñiga Es doctor en Física por la Universidad Estatal de Campinas (Brasil), especialista en gestión de innovación tecnológica y egresado del primer diplomado de Divulgación Científica de la UPCH. Trabaja en el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), en el área de física de re- actores nucleares. Se ha desempeñado como director de Producción del IPEN, director de Cooperación Técnica de la misma institución y como profesor principal de la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Nacional Federico Villareal y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente es docente de doctorado en el Centro de Altos Estu- dios Nacionales (CAEN), consultor en aplicaciones pacíficas de la energía nuclear y gestión de la innovación tecnológica, y divulgador científico. 58 Libros & Ciencias N°2 59