Bienvenido al Repositorio Institucional del Concytec

El Repositorio Institucional del Concytec tiene como objetivo permitir el libre acceso a la producción científica institucional, optimizando su visibilidad; así mismo garantizar la preservación y conservación de la información relacionada a la ciencia, tecnología e innovación.



Seminario Hatun Tinkuy Perú: Colaboración Entre Pares del Concytec

Nombre
Seminario Hatun Tinkuy Perú
 
Título de la conferencia
Seminario Hatun Tinkuy Perú: Colaboración Entre Pares del Concytec
 
Fecha de inicio
11-09-2019
Fecha de finalización
13-09-2019
 
Ubicación
Lima
 
Descripción
El objetivo del seminario Hatun Tinkuy Perú: Colaboración Entre Pares del Concytec es promover la producción y comunicación de artículos de investigación, dentro de la comunidad académica y científica a nivel nacional e internacional, así como dar a conocer los últimos avances, buenas prácticas y estándares en torno a la gestión de revistas académicas y científicas. Todo esto, con la intención de crear una cultura de comunicación científica en el Perú y en la región. Este seminario está dirigido, principalmente a investigadores, profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, gestores de proyectos de investigación, editores, y responsables de las oficinas de investigación de los institutos públicos de investigación y universidades públicas y privadas, e instituciones gubernamentales. El desarrollo de las conferencias y talleres se dieron en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 
País
Peru

Publicaciones del Evento
(All)

Mostrando 1 a 19 de 19 resultados

Vista previaFechaTítuloInvestigador(es)
112-sep-2019Abierta por defecto: el plan de conocimiento abierto en la UOCLlueca, Ciro 
212-sep-2019Búsqueda en Pubmed - 2019Pacheco Mendoza, Josmel Roy 
312-sep-2019Capacitación, creación de indicadores y evaluación: experiencia del equipo de apoyo para la mejora de las revistas en la Universidad de Costa RicaPolanco Cortés, Jorge 
411-sep-2019Ciencia, movilidad y emigración: relación de Cuba con su diáspora en el contexto latinoamericanoArencibia Jorge, Ricardo 
511-sep-2019Cómo plagia un plagiadorMuriel-Torrado, Enrique 
612-sep-2019La cultura informacional en la gestión de la investigación y la innovación: aproximación desde la gestión de información y la inteligencia organizacionalRodríguez Cruz, Yunier 
712-sep-2019Derechos de autor y comunicación científica: un expolio de lo públicoMuriel-Torrado, Enrique 
812-sep-2019Estrategias y papel del editor para potenciar la producción, gestión y promoción de revistas científicasMachin Mastromatteo, Juan Daniel 
912-sep-2019Formación de competencias en el profesional de la información para la gestión de la investigaciónMartínez Rodríguez, Ailin 
1011-sep-2019Gobernanza de la investigación universitaria. Las tensiones de la política de producción científica - PublindexTejada Gómez, María Alejandra 
1111-sep-2019Los marcos y los retos de las revistas científicasAbadal Falgueras, Ernest 
1211-sep-2019La mejora de las revistas académicas como vía de mejora de su visibilidad y reconocimientoJiménez Contreras, Evaristo 
1312-sep-2019Nuevos métodos de análisis cienciométricos: altmetrics y los estudios de medios de la cienciaCostas Cosmesaña, Rodrigo 
1411-sep-2019Open Science y revistas científicas en LatinoaméricaAguillo, Isidro F. 
1511-sep-2019La producción científica peruana en Scopus y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sosteniblePacheco Mendoza, Josmel Roy 
1611-sep-2019Retos de la investigación y producción científica en América LatinaMachin Mastromatteo, Juan Daniel 
1711-sep-2019Revistas y editoriales predatorias: como reconocer las malas prácticas en publicaciónCanales Negrón, Ismael 
1811-sep-2019Sistema de evaluación de revistas científicas en ciencias de la salud de CubaAlfonso Manzanet, José Enrique 
1911-sep-2019The global state of Open ScienceTennant, Jon